índiceEl Corte Inglés no conoce los límites territoriales, y en su abrasivo plan de expansión online ahora se plantea conquistar China de una manera exquisita. El Club del Gourmet desembarca en Asia.

A la conquista de China con la bandera de Club del Gourmet

Tras un acuerdo con la empresa Ou-Jue International, la cual se enfoca en la importación de alimentos en el mercado asiático (especialmente en China), El Corte Inglés iniciará la comercialización de sus productos gastronómicos de alta calidad encuadrados principalmente bajo su marca alimenticia de casa, Club del Gourmet (así como de otros fabricantes que eventualmente se ajusten a los altos estándares de calidad).

Si no lo conoces, Club del Gourmet es la marca estelar de El Corte Inglés en la industria alimenticia. Se trata de la “cara” de El Corte Inglés a la hora de vender distintos alimentos y bebidas de manera offline y online, en los que se incluyen vinos y licores, aceites y vinagres, jamón, queso, conservas vegetales y de pescado, chocolates y dulces, cafés e infusiones, y aperitivos, entre otros productos.

Ya tratando de lleno sobre esta nueva estrategia, hay que mencionar que El Corte Inglés ya comercializa estos productos gastronómicos procedentes de Club del Gourmet en puntos de venta físicos, que se abrieron el pasado mes de octubre en Shanghai; el primero en el Hotel Dongjiao State Guest y el segundo en el Gran Almacén Bailian de la Expo Shanghai.

China, el puente hacia nuevos mercados en Asia

Con esta nueva estrategia, lo que viene a hacer el grupo corporativo de El Corte Inglés es apostar por la venta online y dar paso a los puntos de venta digitales, a la par de que mantiene su estrategia de abrir puntos de venta físicos en China para sus productos gastronómicos cubiertos bajo Club del Gourmet (de hecho, El Corte Inglés plantea que para antes de finalizar el 2016 existan 15 puntos de venta físicos más de los que ya existen).

De hecho, si bien El Corte Inglés apostará por la apertura de estos espacios en hoteles o grandes exposiciones, no descarta que sus productos se puedan encontrar eventualmente también en los supermercados u otras cadenas de distribución.

De cualquier modo, la integración del esfuerzo online y offline pretende adaptar al mercado chino para la introducción de los valores de la marca Club del Gourmet y sus productos, así como brindar una “probada” del sabor de España dentro de China. De se resultar exitosa, esta primera experiencia internacional en el ámbito de la gastronomía permitirá a El Corte Inglés el introducirse en otros mercados de Asia en los que ya se encuentra trabajando.

Fuente: Marketing 4 eCommerce