Sus ventas aumentaron en el tercer
trimestre un 20%, pero sus pérdidas se han multiplicado por
diez.
Los últimos resultados del gigante de las ventas por Internet han
decepcionado, los expertos no preveían un volumen de pérdidas de 437 millones
de dólares, 344 millones de euros.
De este modo, en los nueve
primeros meses del año Amazon se anota pérdidas por un valor  de 455
millones de dólares
(358 millones de euros), frente al beneficio de 34 millones
de dólares (27 millones de euros) del mismo periodo de 2013.
Los resultados son una piedra en
el camino de una compañía que se quiere visionaria. Hasta
ahora, los accionistas de la compañía han tenido paciencia apostando por una
empresa que aunque nunca se ha anotado beneficios regulares, siempre ha
presumido de crecer enormemente en ventas.
Las causas de estas cifras, que
podrían sembrar la desconfianza de los inversores son múltiples. En un año, sus
efectivos han aumentado un 36% hasta contar con 150.000 personas,
y el
‘fracaso’ de su Smartphone supone una pérdida contable de 170 millones
de dólares
(134 millones de euros). Y todavía no está claro cómo
responderá su servicio de streaming que le hace la competencia directa a Netflix.
La inversión, de cara a alcanzar
su objetivo como una plataforma mundial capaz de distribuir todo tipo de servicios
ha requerido una cantidad importante. Los frentes abiertos van en todas
direcciones, los retos, también
: puesta en marcha de centros de distribución en
todo el mundo, los experimentos de envío a través de drones; la distribución en
línea de programas de video, juegos, música y libros; las tabletas Fire; la
puesta en marcha de tiendas que presentaran temporalmente productos en Nueva
York
y en San Francisco.
Lo que sí demuestran las cuentas
de Amazon es el auge del comercio electrónico y un potencial
de ventas al que le queda mucho camino por delante. En el tercer trimestre del
ejercicio, las ventas  aumentaron un 24,9% en Norteamérica y un 13,5% a
nivel internacional.
De cara al cuarto
trimestre
, la multinacional confía en que su facturación neta oscile
entre 27.300 y 30.300 millones de dólares (21.496 y 23.858 millones de euros),
entre un 7% y un 18% más que en el mismo periodo de 2013.
Sin embargo, los directivos
se mostraron pesimistas respecto al próximo trimestre navideño
. Prevén una
facturación de entre 27.300 a 30.300 millones de dólares en el cuarto
trimestre, cuando el mercado estimaba hasta el momento ingresos de 30.900
millones.