Si finalmente Amazon lanza su servicio de música streaming este otoño, entraría a competir directamente con Spotify y Apple Music. Aunque también con otros servicios que han ido apareciendo como es el caso de Youtube Music, la aplicación de Youtube para poder reproducir específicamente los vídeos musicales de la plataforma o Google Play Music.

Si hablamos de precios, tanto Spotify como Apple Music ofrecen sus servicios por un importe aproximado a los 10$ mensuales. Según ha afirmado en Routers dos conocedores del proyecto, la compañía de Jeff Bezos lanzará su servicio de música Streaming a un importe similar.

Según las informaciones que hemos podido ver, Amazón pagará regalías a los propietarios de los derechos de la música de su catálogo similares a las que paga actualmente Apple las cuales superan el 70% de los ingresos que cobra por los servicios.

¿Qué está pasando en el sector de la música Streaming?

Parece que muchos usuarios ya no están por la labor de descargar música online, se lo han puesto más difícil o simplemente los nuevos servicios de música streaming les aportan más valor. Según han afirmado las fuentes citadas anteriormente, Amazon querría ofrecer un catalogo extenso aunque limitado de canciones para ofrecer contenidos de pago. De esta forma daría un paso más para convertirse en una de las mayores tiendas online de contenidos. Aunque también obtendrían un beneficio indirecto, la interacción diaria con sus usuarios habituales.

Actualmente Amazon ya ofrecer servicios de música Streaming a través de su plataforma Amazon Prime como una opción complementaria al resto de servicios. La gran diferencia con la que podría ser la nueva plataforma es que estaría enfocada exclusivamente a la música mejorando la usabilidad, funcionalidades y la propuesta de valor.

Fuente: Digital Marketing Trends

Ver también: «Amazon estrena, por fin, su servicio de música streaming«

Agradezco la Colaboración de Alfonso Steven Rodríguez, alumno de Marketing de Servicios, en la publicación de esta noticia.