En momentos en que BlackBerry lanza el primer teléfono
avanzado de su línea BB10 en India, uno de sus mercados más fieles, esta
empresa se enfrenta a la nueva competencia de un poderoso rival que durante
mucho tiempo ha tenido una presencia mínima en ese país.
Más de 4 años después de que comenzó a vender el
iPhone en India, Apple está posicionando agresivamente el icónico
dispositivo a través de planes de pago en cuotas que hacen que sea más
asequible
, en un nuevo modelo de distribución.
«Tu teléfono soñado, ahora» por 5,056 rupias
(93 dólares), se lee en una publicidad de primera página del iPhone 5 en el
diario Times of India, en referencia al pago inicial del teléfono que alcanzaba
los 840 dólares.
El nuevo
interés en India sugiere un sutil cambio de estrategia para Apple, que se ha
movido con cautela en los mercados emergentes
y ha permitido el dominio de
rivales como Samsung y BlackBerry con teléfonos avanzados más económicos.
Apple amplió su campaña de ventas en
el segundo semestre del 2012
, añadiendo dos distribuidores. Anteriormente vendía
los iPhones sólo a través de unos pocos operadores telefónicos y tiendas de
intermediarios premium.
El resultado: los envíos de iPhone a
India entre octubre y diciembre del 2012 casi…

.Sigue leyendo..

se triplicaron a 250,000
unidades desde los 90,000 del trimestre anterior, según una estimación
realizada por Jessica Kwee, una analista de la consultora Canalys, con sede en
Singapur.
En The mobilestore -una cadena propiedad del
conglomerado indio Essar, que dice vender el 15% de los iPhones en el país- las
ventas del iPhone se triplicaron entre diciembre y enero gracias a un plan de
pago mensual lanzado el mes pasado.
«La mayoría de las personas en India no pueden
permitirse un teléfono cuyo precio está en dólares cuando los salarios están en
rupias. Pero el deseo es el mismo
«, dijo Himanshu Chakrawarti, su director
general.
India es el segundo mayor mercado de
teléfonos móviles por usuarios
, pero la mayor parte de los indios no puede
permitirse comprar teléfonos de lujo. Los teléfonos avanzados representan sólo
una décima parte del total de las ventas de celulares.
Dentro del segmento de los teléfonos avanzados, la
cuota de mercado de Apple en el trimestre pasado fue del 5%, según Canalys, es
decir, su penetración total es muy pequeña.
Sin embargo, la firma de investigación IDC prevé que
el mercado de teléfonos avanzados crezca en India más de cinco veces en el
2016, desde los 19 millones de unidades del año pasado a 108 millones en 3
años, lo que sin duda representa una gran oportunidad.
Raúl Vega
Romero, alumno de MK.Internacional