1477295516_973940_1477300452_noticia_fotograma

Apple tras una investigación exhaustiva, ha demandado a Mobile Star LLC por vender cargadores y cables como originales sin ser cierto. Han asegurado que la empresa demandada ha vendido accesorios para iPhone y iPad que eran anunciados como originales, pero no solo que no era cierto sino también que carecen de medidas de seguridad para proteger a los consumidores. Al parecer, carecen de ciertos materiales y de aislantes adecuados para la electricidad, por lo que se sobrecalientan y pueden incendiarse o provocar un cortocircuito.

Ahora que el mercado está sensibilizado por el samsunggate y el Note 7 que ha tenido que ser retirado definitivamente del mercado por el peligro que suponía para los clientes, la empresa californiana parece que no quiere correr riesgos que puedan afectar a su marca y de ahí que haya presentado una demanda millonaria contra este fabricante asiático de accesorios.

En la demanda, Apple exige a Mobile Star LLC, que controlaría el 90% de este mercado en Amazon, una indemnización de dos millones de dólares por hacer un uso indebido de su marca, pero esto, aun siendo cuantioso, no será lo que más perjudique a esta compañía francesa: la firma de Cupertino exige la paralización definitiva de la venta de accesorios para sus productos. Y el fabricante no sería el único perjudicado con la demanda, puesto que Amazon vería también manchada su reputación en el litigio.

Si bien es cierto que el coloso de Jeff Bezos actúa en su tienda on-line como intermediario, en este caso en concreto los productos de la empresa demandada estarían homologados en el programa Fullfillment by Amazon (FBA). Mediante este programa, Amazon gestiona en sus centros de logística los productos del fabricante y se encarga también de todo el servicio posventa. De alguna manera, la tienda online comercializa en este programa los productos de terceros como suyos, y les permite estar en el programa Prime, mediante el cual los envíos son tratados con ciertos privilegios para el cliente.

Amazon, por su parte, se ha apartado de la escena del crimen mostrando su plena colaboración con Apple e insistiendo que una de sus prioridades es erradicar los productos fraudulentos de su tienda. “Tenemos tolerancia cero con los productos fraudulentos y trabajamos muy de cerca con los fabricantes para perseguir estos productos de forma agresiva”, ha respondido en declaración oficial, la tienda on-line.

Alejandro Díaz, alumno de Marketing TIC

Fuente: El País