Aprender a discutir en pareja

  1. Inicio
  2. /
  3. Podcast
  4. /
  5. Aprender a discutir en...

Tenemos que aprender a Dialogar. Un diálogo no es una simple conversación, sino que es un encuentro entre dos (o varias) personas en un clima de amistad. Es fruto de una escucha atenta, comprensiva y benevolente, en la que las personas que intervienen se muestran como son. Así, cada uno se enriquece con la grandeza del otro, y sabe integrarla en su visión del mundo. Cuando se empieza a dialogar, cada uno debe ver lo bueno en el otro, según aconseja la sabiduría popular: “Si quieres que los otros sean buenos, trátales como si ya lo fuesen.”

Solo cuando uno trata de comprender al otro, se puede crear un clima de confianza. Y solo cuando uno se muestra abierto hacia las personas que piensan de modo distinto, que hablan otras lenguas, que creen, piensan y actúan de modo diferente, se puede producir el acercamiento mutuo. La delicadeza lleva a eliminar palabras, juicios y actos que no son conformes, según justicia y verdad, a la condición de los demás, y que, por tanto, pueden hacer más difíciles las relaciones.

Cuando falta el dialogo en la pareja, la comunicación no es posible. Con facilidad se dicen cosas que despues nos arrepentimos y que dañan la relación de la pareja. Es evidente que la relación de pareja nunca es perfecta, como tampoco el resto de las dimensiones humanas. Pero siempre se puede mejorar y un ámbito concreto son las inevitables discusiones que surgen con la convivencia.

Este es el tema que José María Contreras comenta en el audio siguiente (dura 17 minutos):

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio