El plan de Bolonia sigue estando de actualidad. El próximo curso 2009-2010 comienzan a aplicarse los nuevos planes de estudios y la nueva metodología. Al abrir la Web de nuestra Facultad, nos encontramos con toda la información que se ha de tener en cuenta el próximo curso, incluido el cambio del calendario escolar.

Con frecuencia se hace referencia a que los cambios que implican Bolonia, se deben a las demandas sociales. La prensa sigue publicando artículos que tratan de los diferentes aspectos de este debate. Por ejemplo…

Una política de grandes cambios necesitan un plan, , cosa que al parecer no se ha hecho en este caso. En algunos temas, parece que ha habido una confusión de conceptos. También se destaca que ha faltado un plan de comunicación.

Hace tiempo presenté una ponencia a un congreso sobre Marketing y Calidad en la Universidades. En ese texto explico que, en mi opinión, Bolonia debería plantear un cambio de cultura en la gestión de la Universidad y mejorar la Calidad de los servicios que presta. ¿Tú que opinas? ¿Tienes claro lo que implica Bolonia para los alumnos y para los profesores? ¿Con los cambios se mejorará la Calidad de Servicio de la Universidad? ¿La Formación de la Universidad ha de estar al servicio de las demandas sociales?

Actualización. Después de redactar esta entrada, deseo añadir algunos enlaces que nos ayudarán a conocer un poco mejor el modelo educativo al que se orienta Bolonia y a precisar la Misión de la Universidad, es decir, algunos de los fines formativos que deberíamos tener siempre presente. Como nuestro análisis de este tema está relacionado con la Gestión y el Marketing de servicios, interesa leer un artículo sobre la flexibilidad de la gestión universitaria y otro sobre Profesionalizar el gobierno universitario.

Sobre Bolonia, se ha publicado un artículo interesante y concreto: Preguntas sobre Bolonia. Para reflexionar sobre la razón de ser de la Universidad, puede servirnos el artículo Formación universitaria y mejora de la sociedad. o también La adquisición de hábitos en la Universidad. Recientemente, un profesor de la Universidad de Alcalá ha escrito un artículo relacionado con la formación que pretende proporcionar el modelo de Bolonia. Su título es muy significativo: Formar intelectuales, no sólo profesionales.