¡Me siento engañado! ¡He pagado por un servicio que no se corresponde con lo que me prometieron!…¡No volveré nunca a esta empresa! ….Estas u otras exclamaciones son reales y las decimos con más frecuencia de la deseada, porque no quedamos satisfechos con los servicios que recibimos. Nos sentimos frustrados, nos irritamos, incluso a veces nos volvemos agresivos…

¿Por qué no planteamos más quejas y reclamaciones?. ¿Estas empresas están orientadas a los clientes? ¿Tienen la cultura de gestión adecuada? ¿Qué políticas de personal tienen establecidas? ¿Engañan a los clientes y les prometen un servicio con unas características que no pueden prestar?… Muchas de estas preguntas y otras, se pueden responder con la lectura atenta de «43 recetas sobre el Marketing de Servicios».

Si los clientes quedan insatisfechos, la empresa pierde muchos clientes. Los insatisfechos y todos los clientes potenciales a los que llega directa o indirectamente las quejas y críticas de esos clientes. A pesar de que es de sentido común, muchas empresas fracasan porque lo primero que olvidan es la necesidad de que un servicio ha de aportar valor a los clientes.

La Calidad de Servicio es un elemento diferenciador de los servicios, que es muy difícil de imitar. ¿Por qué?. ¿Cómo se puede conseguir clientes satisfechos? ¿Cómo se mide la calidad de Servicio y cómo se gestiona?

Después de llevar años trabajando y escuchando a las empresas, he llegado a la conclusión que la Calidad de Servicio, depende principalmente de la Calidad las personas (que prestan y reciben el servicio).Tu y yo hemos fomentar la cultura de servicio, convencernos de que el espíritu de servicio es necesario para el desarrollo integral de las personas, para trabajar con profesionalidad, para que las empresas se orienten al servicio de las personas y de la sociedad. Son las personas las que cambian las empresas. Los comportamientos dependen de las actitudes. ¿Qué actitudes tenemos que cambiar?

Para gestionar y comercializar servicios, que faciliten el futuro de una empresa y el desarrollo de nuestro proyecto profesional, tenemos que mejorar como personas. ¿Por dónde empezamos? ¿Puedes hacer algún comentario a esta entrada?. Piensa que ayudar es servir, ¿quieres ayudar a los lectores de este blog? ¡No seas individualista!¡Para servir hay que servir!