¿Cómo disfrutar de la Navidad?

  1. Inicio
  2. /
  3. Navidad
  4. /
  5. ¿Cómo disfrutar de la...

Las fiestas navideñas son sinónimo de felicidad para muchos, pero también de nostalgia y estrés para otros. Es importante saber cómo evitar que la parte negativa nos afecte y encontrar formas de disfrutar plenamente de esta época del año. La Navidad, llena de momentos especiales, es una de las celebraciones más importantes en España. Sin embargo, para algunas personas, también puede ser un desafío emocional.

Una Fiesta de Contrastes

Estos días tienden a ser emocionales, marcados por reuniones familiares donde las ausencias son más notables y las tensiones pueden aflorar. A pesar de la ilusión que rodea la Navidad, también son jornadas de estrés y emociones a flor de piel. Marian Rojas Estapé, a través de su pódcast Mentes Ganadoras, ofrece claves para reducir la ansiedad y apostar por la calma y la felicidad.

“Estas fechas traen consigo un cúmulo de expectativas que no siempre se cumplen, y cuando eso ocurre pueden surgir emociones como la frustración, la tristeza o incluso el sentimiento de fracaso”, explica Rojas Estapé. Además, enfatiza que “la felicidad no está en el decorado ni en el regalo más caro, sino en cómo deseas vivir cada momento”.

Claves para una Navidad más Plena

Aunque asociamos estas celebraciones con momentos de alegría, la Navidad también “activa nuestros recuerdos, nuestras expectativas y nuestras heridas emocionales”. Para evitar que estos días se conviertan en una fuente de estrés, la experta recomienda:

  1. Vivir con calma y gratitud: Conéctate genuinamente con tus emociones, relaciones y bienestar.
  2. Priorizar lo importante: En lugar de preocuparte por lo que otros esperan, enfócate en lo que realmente importa para ti. “No tienes que cumplir con todo ni con todos. La clave está en ser honesto contigo mismo”.
  3. Aceptar la imperfección: Ninguna familia es perfecta. Si hay tensiones, practica la gratitud. Encontrarás algo por lo que agradecer, incluso en medio de las dificultades.
  4. Establecer límites: Aprende a decir ‘no’ cuando sea necesario. No tienes que impresionar a nadie.

Tips para una Navidad Más Tranquila

Planificar bien las actividades puede ayudarte a mantener la calma. Algunos consejos prácticos incluyen:

  • Organización y planificación: Compra y prepara con antelación para evitar prisas de última hora.
  • Delegar responsabilidades: No trates de hacerlo todo tú solo; pide ayuda cuando lo necesites.
  • Tomar tiempo para ti mismo: Dedica unos minutos al día para relajarte o reconectar contigo mismo.
  • Evitar conflictos: Si temes tensiones en reuniones familiares, siéntate junto a personas con las que tienes afinidad.

Una Navidad Auténtica y Sencilla

La Navidad es una oportunidad para conectar con tus emociones y con las personas que realmente importan en tu vida. Hazla tuya, hazla sencilla si es lo que necesitas, y, sobre todo, permítete vivirla sin las cadenas de las expectativas”, concluye Rojas Estapé.

Estas fechas pueden ser una ocasión para disfrutar de lo que realmente importa: la conexión, la gratitud y el bienestar emocional. En lugar de buscar la perfección, acepta la belleza de lo sencillo y la autenticidad de los momentos compartidos.

———

Te dejo el video del podcast que te he resumido:

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio