Vivimos en una sociedad consumista, materialista e individualista. No es demasiado frecuente, encontrar personas con la ilusión y la actitud de servir o ayudar a mejorar la satisfacción del trabajo; mejorar la convivencia en la familia, con los amigos o en la ciudad en la que se vive; de los servicios públicos, etc. También en la universidad falta cultura del servicio. ¿Cómo podemos ayudar a mejorar la cultura del servicio? Me refiero a los comportamientos personales (los tuyos y los mios), la cultura de una organización (pública, privada, con o sin animo de lucro). Algunas empresas facilitan a sus clientes y usuarios, realizar quejas, sugerencias de mejora, etc. Un ejemplo es Starbucks que ha creado un sitio en el que los clientes hacen sugerencias y votan en una verdadera “democracia corporativa”…Además de utilizar la comunidad como generar de ideas, tanto para sus procesos de negocio como para el desarrollo de productos, desarrollo de experiencias y diseño de tiendas, la utilizan como un laboratorio para testar nuevos conceptos y nuevos productos. También Dell, y a nivel nacional Spanair han desarrollado experiencias en este sentido. ¿A ti que se te ocurre? Por favor, en los comentarios hay que tratar de ser breves y concretos. Las experiencias personales son de gran utilidad, aunque también se pueden buscar ejemplos en los enlaces del blog, etc.