«Tú estás en este pequeño y selecto grupo de amigos, porque considero que tengo o he tenido contigo hace más o menos tiempo un contacto fructífero y cordial. Continuaré trabajando, estudiando y divirtiéndome mientras Dios me dé cuerda.

Este mail tiene un doble objetivo: Primero, invitarte a una conferencia que voy a dar sobre. “Cómo potenciar la Productividad para salir de la Crisis” el 29 de abril. Segundo, algo alucinante: como uno con la edad se vuelve atrevido y va perdiendo timidez, como es visible, te rogaría, que si tienes una buena idea, o nota, o resumen sobre el tema, que me la mandes y me eches una mano. Hoy por ti, mañana por mí. Mayores cosas verás.»

Este es el texto del correo que me envía un amigo. Me gustaría que me ayudaras a sugerirle alguna idea para su conferencia..

En primer lugar, debemos precisar el concepto de productividad. Después podemos buscar en nuestro blog algunas referencias respecto al tema. Por ejemplo, en una entrada reciente se destacaba la importancia de la conciliación y su relación con la productividad. Además se ha hecho una investigación por la Universidad Carlos III, que lo pone de manifiesto. Hay dos entradas en el primer semestre que pueden ayudarnos a sacar ideas para esa conferencia: Cómo superar la crisis y el Marketing en tiempos de crisis.

Hoy he leído en la prensa que por primera vez bajan los gastos totales de las tarjetas de créditos. Al final de ese artículo aparecen algunos datos de la crisis que estamos sufriendo. También he encontrado un artículo que se titula «la productividad si importa». No he seguido buscando, porque pienso que tú también puedes aportar algunos enlaces. Hay que empezar por repasar los enlaces relacionados del blog. Por ejemplo, en Yoriento he buscado las entradas sobre productividad personal.