Durante las Navidades y Reyes, también a lo largo del año, con ocasión de un aniversario o alguna fiesta, recibimos regalos muy diferentes. Hay regalos que agradecemos más que otros, que nos hacen más ilusión, que se ajustan mejor a lo que necesitamos en cada momento. Por eso, me parece interesante tener unos criterios que nos permitan valorar cada regalo para que concretar aquellos regalos que hacen que seamos más felices.
Considero que un regalo es un detalle, que no tiene que costar dinero, para sorprender gratamente a alguien que aprecias o quieres. El precio no tiene porqué ser el elemento difereciador principal para valorar un regalo como de los mejores. Lo decia Machado: Todo necio confunde valor con precio. Es decir hay regalos que valoramos mucho y que no tienen precio. Por ejemplo, con frecuencia, una sonrisa es el mejor regalo.
Existen muchos regalos que consisten en detalles, que no cuestan dinero, pero que se aprecian mucho y que en algunos momentos los necesitamos para ser felices. Me refiero por ejemplo, a los detalles de cariño que nos hacen sertirnos queridos, que nos escuchen con interés cuando lo necesitamos, el tiempo que dedicamos a nuestra familia y amigos, perdonar a alguién, prestarle un serrvicio o ayuda, etc. y que nos llenan de satisfacción y alegría.
He llegado a la conclusión que los mejores regalos son los que no cuestan dinero. Los que salen del corazón y están motivados por el cariño. Por eso el mejor regalo es el AMOR, sabiendo que amar se darse, sacrificarse sin medida por la persona querida.
¿Cuál es el secreto del Amor? Es querer el bien de del otro. Este es el título del podcast de José María Contreras de su programa La vida como es. Dura 15 minutos, aunque le Programa duran una hora, que se emite en Radio María los miércoles a las 11 de la mañana.
Aquí puedes oirlo y que aparece en la web Para ser Familia