Despierta la Creatividad con los Jóvenes: 4 Lecturas Imprescindibles

✨ Despierta la Creatividad con los Jóvenes: 4 Lecturas Imprescindibles

La creatividad no es un lujo, es una necesidad. En un mundo cambiante y exigente, los jóvenes necesitan desarrollar su capacidad de imaginar, conectar ideas y expresar lo que sienten y piensan. Desde Marketing y Servicios, queremos invitarte a descubrir cuatro artículos clave que pueden inspirarte a trabajar la creatividad en el aula, en casa o en cualquier espacio compartido con jóvenes.

🎨 1. La creatividad es necesaria

Este artículo parte de una reflexión potente: ¿Qué papel juega la creatividad en nuestras vidas? Se habla de cómo las personas creativas no solo producen arte o inventos, sino que también aportan soluciones, nuevas perspectivas y entusiasmo a su entorno. Ideal para empezar a cuestionarse si estamos cultivando lo suficiente este potencial en los jóvenes que nos rodean.

👨‍🏫 2. Las escuelas matan la creatividad

Inspirado en la mítica charla TED de Ken Robinson, este texto nos lanza un reto: ¿Estamos ayudando o frenando la creatividad en el sistema educativo? Con una mirada crítica y provocadora, nos invita a repensar el valor de los errores, la rigidez de los exámenes y la importancia del pensamiento divergente.

📣 3. La creatividad según Luis Bassat

Luis Bassat, uno de los grandes nombres de la publicidad española, comparte su visión de la creatividad como un acto de empatía, estrategia y emoción. Esta lectura ofrece claves valiosas para quienes quieren fomentar la creatividad en los jóvenes desde el mundo del marketing, la comunicación o el emprendimiento.

💡 4. El concepto de creatividad ligado al marketing

Aquí se aborda cómo la creatividad no es solo un “don”, sino una competencia que puede desarrollarse con intención y práctica. El marketing, lejos de ser solo una técnica comercial, se presenta como un campo donde las ideas originales y útiles tienen un papel fundamental. Este artículo puede ser una gran puerta de entrada para trabajar con jóvenes el vínculo entre creatividad, utilidad y propósito.


🚀 ¿Y ahora qué?

Te proponemos una dinámica sencilla para trabajar con jóvenes a partir de estas lecturas:

  • Elige uno de los artículos y léelo con tu grupo.

  • Propón una lluvia de ideas: ¿Qué significa para ellos ser creativos?

  • Invítales a pensar una acción creativa que puedan hacer en su día a día (en casa, en redes, en clase, con su grupo de amigos).

  • Comparte sus conclusiones en un mural o en redes sociales.

Recuerda: la creatividad no es un talento reservado a unos pocos. Es una actitud ante la vida que todos podemos entrenar.

Comparte

Scroll al inicio