Algunos piensan que hay muchos directivos incompetentes, incluso enfermos mentalmente. Lo leía hace unos días en un artículo «Siempre lo había pensado. Especialmente en estos momentos de crisis. Y pensaba en la cantidad de trastornados que dirigen las empresas… Por alguna razón, uno cree que en la cúspide del organigrama laboral deben situarse los más preparados para los negocios, los que mejor conocen a la gente o, sencillamente, los que son capaces de dirigir a grupos humanos. Pues no». El artículo se titulaba «El directivos psicópata». A veces no somos conscientes de la importancia de la personalidad del directivo, que puede favorecer el clima laboral o el ambiente de trabajo, que tanta influencia tiene en las actividades de Marketing. ¿Existe un liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia?. Iñaki Piñuel, un profesor de nuestra Facultad ha publicado el libro «Liderazgo Zero», en el que ofrece una original reflexión sobre… la actual crisis del liderazgo en las organizaciones y muestra cómo el ejercicio del poder mediante sus componentes nocivos (la coacción, la amenaza y la generación de miedo), no funciona ya como paradigma con los Recursos Humanos del siglo XXI. Puedes encontrar más información en la web del libro «Liderazgo Zero».

La experiencia nos confirma, aquello que decía Viktor Frankl: «Es más importante con quién se trabaja, que en qué se trabaja». Antes de aceptar un trabajo, si es posible, hemos de buscar información sobre las personas con las que vamos a compartir nuestra actividad profesional. En ocasiones, deberemos cambiar de trabajo, para mejorar nuestra calidad de vida. ¿Conoces a algún directivo psicópata o con una enfermedad mental? ¿ Existe en la realidad el liderazgo zero? Espero que en los comentarios a esta entrada, nos cuentes experiencias positivas o negativas, personales o cercanas, sobre el clima laboral, caractericticas de los directivos o compañeros y su influencia en la satisfacción del trabajo profesional.