Lograr el trabajo de tus sueños es
posible, según Linkedin.
La red profesional por excelencia te ofrece tres
claves básicas, más un consejo de regalo, para conseguir trabajar en la
profesión que siempre has soñado. Son los siguientes:
– Sigue en Linkedin a las
empresas en las que sueñas trabajar
. De esta forma, recibirás
actualizaciones sobre las novedades de la compañía y podrás enterarte de las
ofertas de empleo sobre la empresa y otras informaciones de interés.
– Ten en cuenta los consejos
y post de importantes personas de negocios y líderes de opinión del sector que
te interese
. Aprenderás mucho sobre el área y mejorarás tus habilidades
profesionales.
– Añade habilidades
relevantes a tu perfil y únete a los LinkedIn Groups relacionados con el
trabajo de tus sueños
. De esta manera, lograrás ser considerado en las
búsquedas avanzadas de los profesionales en Linkedin filtradas por esos
términos.
Por último, Linkedin recomienda buscar en la medida de
lo posible ocupaciones relacionadas con nuestros sueños cuando éramos pequeños
Darain Faraz, manager de
Comunicaciones Corporativas de Linkedin EMEA, explica en un reciente estudio
que «los empleos a los que aspiramos de niños son una ventana a nuestras
pasiones y talentos».
En este sentido, cree que
«identificar y comprender esos intereses es clave para mejorar el
rendimiento y disfrute en nuestros trabajos actuales, porque aunque no se sigan
específicamente las carreras con las cuales soñábamos de pequeños es importante
mantenernos fieles a lo que nos gusta».
No obstante, según Linkedin, una gran
parte de los españoles ya desempeña una ocupación que, al menos, tiene algún
tipo de relación con el trabajo de sus sueños.
El estudio ‘Dream Jobs’, ‘El trabajo
de tus sueños’
, publicado recientemente por Linkedin refleja que el 37,5% de
los encuestados tiene el trabajo de sus sueños o trabaja en una profesión
relacionada con la que soñaba de pequeño. Si observamos las profesiones, los
datos revelan que científico, ingeniero y maestro eran las ocupaciones más
deseadas por los actuales profesionales españoles durante su infancia.
Por otro lado, los profesionales que
no tienen el trabajo de los sueños de su infancia
han señalado que la principal
razón por la cual trabajan en un campo diferente es porque «al ir
creciendo empezaron a interesarse por trayectorias profesionales
diferentes». En ese sentido, el 79% de los trabajadores disfrutan con lo
que hacen en su trabajo.
Respecto a su futuro laboral, la
mitad de los españoles han afirmado que el principal objetivo en sus trabajos
actuales es lograr el desarrollo profesional a través del aprendizaje de nuevas
habilidades y para el 29% es encontrar un nuevo trabajo o emprender una nueva
carrera profesional. Además, el 53% de los españoles tienen claro que lo que
buscan en su profesión es «seguridad financiera y crecimiento».