En el entorno online, los tuiteros o blogueros han adquirido mucha relevancia para las marcas debido a su gran poder de influencia entre audiencias muy segmentadas.

Según el informe de Augure sobre el estatus del marketing de influencers, con datos recopilados entre casi 650 profesionales del marketing y la comunicación de toda Europa, un 73% de los encuestados afirma llevar 2 años o más trabajando en este tipo de estrategias y un 69% reconoce que las acciones llevadas a cabo con influencers han sido efectivas o les han dado resultados.

Pese a la juventud de esta tendencia, el informe demuestra que son ya muchas empresas y agencias las que invierten en estrategias de marketing de influencers: un 48% de los encuestados afirma que entre un 1 y un 20% del presupuesto de sus empresas va destinado al marketing de influencers y un 12% sitúa el presupuesto destinado a estrategias con influencers de sus empresas en más de un 21%.

La evolución de esta rama del marketing y la comunicación, parece reafirmarse con un 44% de los encuestados que afirman que los presupuestos de marketing de influencers se incrementarán en los próximos años

 

Eficacia

El estudio demuestra que existe una vinculación entre el presupuesto invertido en marketing de influencers y la efectividad de sus estrategias. Un 69% de los encuestados afirma que su estrategia de marketing de influencers es efectiva o que obtienen resultados. Aquellos que más invierten en marketing de influencers (entre un 21 y un 41% de sus presupuestos), son quienes declaran obtener un mayor número de resultados (61%).

Las plataformas de social scoring (plataformas para medir el grado de influencia) tipo Klout no convencen a estos profesionales para realizar labores de identificación (solo el 9% lo ve como un referente para la medición de la influencia online), y por lo tanto apuestan por otros criterios para definir la influencia de los líderes de opinión.

La influencia de estos líderes online llega a convertirse en un elemento clave a la hora de desarrollar acciones de marca. Según los profesionales encuestados, el papel de los influencers es estratégico para una empresa en las siguientes situaciones: lanzamientos de producto (76%); promoción y distribución de contenido (57%); organización de eventos/webinars (50%) y gestión de crisis (44%).

 

Un 82% de agencias y un 74% de empresas consideran fundamental involucrar a los influencers en sus lanzamientos de producto. El 55% de estos organiza eventos en los que invitan a influencers para sus lanzamientos de producto, un 31% ofrece tests de producto y el 17% realiza envío de regalos o muestras a influencers.

 

Para los profesionales del marketing y la comunicación, el papel de los influencers adquiere una especial relevancia en sus estrategias de marketing de contenidos, ya que el 44% colaboran regularmente con influencers para la creación de contenido.
 
Accede al estudio completo desde aquí