A cuarenta días del sorteo de la Lotería de Navidad de este año, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas delEstado (Selae) ha presentado este miércoles el anuncio producido para la televisión  y, como novedad, para una página web creada con el fin de distribuirlo. Para la realización, la agencia de publicidad Leo Burnett ha contado con 840.000 euros, según la presidenta de la Selae, Inmaculada García Martínez. En este precio se incluyen todos los gastos para la creación de la campaña, pero no los espacios publicitarios en medios de comunicación que se pagarán para que se emita.

 

«Que te emocione no quiere decir que sea triste». El director del anuncio de este año, Santiago Zannou (Madrid, 1977), se defiende así de la sensación de tristeza que una periodista hace remarcar después de la presentación del spot. Una pareja que decide volver
a casarse, un matrimonio de 50 años que sigue enamorado, una mujer que encuentra las promesas que sus padres se hicieron si un día les tocaba el premio y la historia principal que gira en torno al bar de un personaje entrañable llamado Antonio, son los argumentos elegidos para promover la venta de décimos.
El director eligió localizaciones de distintas zonas de Madrid. El bar de Antonio, que sirve de unión de diferentes historias, está en Villaverde; otros escenarios son en el barrio de El Pilar. «Me gusta hacer un barrio de barrios para que no se pueda decir: ‘Esto ha ocurrido aquí’. No, esto ocurre en cualquier parte del mundo. Al ser un anuncio relacionado con la Navidad, la película tiene que contener unos códigos amables, por eso pusimos nieve, le quitamos un poco de crudeza al barrio para meterle un poco de belleza«, explica Zannou.

 

«¿Qué decir de la historia principal? El actor transmite fuerza. Su pareja, en lugar de lanzarle un reproche, le da un cariño. Durante la grabación decíamos que a partir del beso que ella le da, el personaje coge la fuerza para enfrentarse a un despiste que fue no comprar el décimo», explica Zannou. A pesar de no haber comprado la Lotería en el bar como tantos otros años, el personaje protagonista decide, en la ficción, ir a dar un abrazo al encargado del local, Antonio, para felicitarle por haber ganado el premio Gordo. Este le había reservado un décimo del sorteo, en un sobre rojo.

 

 El director creativo de Leo Burnett, Juan García Escudero, destaca en la presentación del anuncio que en la discusión sobre el enfoque se repetía la palabra «compartir». «La Lotería le toca a compañeros del trabajo; toca en el bar del barrio, a la familia. En realidad jugamos todos». Por eso, la decisión es que el eslogan que acompaña a la campaña sea: «El mayor premio es compartirlo».

 

Tras las críticas a la publicidad del sorteo del año pasado, en la que Montserrat Caballé, Raphael, David Bustamante y otras figuras de la música española cantaban una canción navideña, el tema musical que hace de banda sonora esta vez es Glacier de James Vincent McMorrow, compositor y cantante irlandés. «Juan entiende mucho de música. A la hora de elegir el tema, necesitábamos que no fuera demasiado conocido en nuestro país, porque la emoción iba a estar dentro de nuestros personajes. Queríamos una buena canción para, en ese momento final de las películas en el que ya está todo contado por la emoción del actor,meter justo este tema que llega un montón; para cuando la lagrimita te cae».

Actualización (17.11.14): A fecha de hoy, el vídeo del anuncio ha sido visto más de 1.335.000 veces.
Fuente: El País
El año pasado, pudimos comentar en este blog: «¡Pon tu sueños a jugar» El discutido spot de Lotería 2013«. Este año, además de una opinión negativa, ya ha aparecido una polémica del director de fotografía.
Teinteresa publica unos reportajes sobre el anuncio: «Celebramos el gordo de la Lotería de Navidad con los actores del anuncio» y «En el bar de la Lotería»