«La publicidad es tangible y se puede medir. Aquella famosa frase tan manida que todo publicitario recuerda atribuida al empresario norteamericano John Wanamaker “Sé que desperdicio la mitad de mi publicidad, el problema es que no sé cuál mitad», hoy no tiene sentido.
73 campañas, un 52% de las 141 presentadas, han resultado finalistas para el palmarés de los Premios a la Eficacia de la Comunicación Comercial de la Asociación Española de Anunciantes (aea) que se celebrarán, ya en su XI edición, el próximo 15 de octubre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Todas, candidatas a los 32 trofeos que se entregarán en total, serán juzgadas por los implacables criterios que demuestran que la citada frase es agua pasada: Dificultad, Innovación, Demostración, Medición, Retorno y Presentación. Se trata de un Festival creado en 1997 que suma ya alrededor de 1.400 casos y que año tras año continúa manteniendo una cifra alta de participación, desafiando como un revulsivo la caída de la inversión publicitaria y demostrando el apoyo del sector frente a la crisis.

Todas las campañas, pertenecientes a 51 anunciantes y 44 agencias, tienen una meta común, alzarse con el Gran Premio, aunque sea por estrategias diferentes como hacerse un hueco de mercado, desbancar a su rival o subir en ventas, por ejemplo, eso sí, aportando los suficientes datos contrastados que cumplan con los criterios de evaluación. “Lo más importante, manifiesta el presidente del Jurado, Fernando Valdés, director general de Campofrío, es la esencia de estos premios, la demostración de que la publicidad ayuda a incrementar el consumo y es una gran dinamizadora de la economía”. En esta edición se concederá, igual que en certámenes anteriores, el Premio a la Trayectoria de una Marca, galardón que otorga el Club de Jurados de los Premios a la Eficacia “por trabajar de forma consistente en la búsqueda de la eficacia a través de las herramientas de la publicidad, innovación, estrategia y buen uso de los medios, demostrando el retorno de la inversión”. Audi, Cola-Cao y Danone son las tres marcas, de más de 25 años de existencia, que han resultado finalistas este año al premio a la trayectoria publicitaria de una marca».

El texto de esta entrada es copia literal de fragmentos de varias notas de prensa de la Asociación Española de Anunciantes. No comparto algunas de las ideas que trasmiten y aparecen frases que son matizables. ¿De qué depende la eficacia de la publicidad?. ¿Cuándo se puede decir que la publicidad es eficiente? En la Web de los Premios a la eficacia, aparecen algunas sugerencias en la documentación que se ha de presentar para optar a un premio.