Todos los alumnos pueden proponer entradas en este blog. Por ejemplo, Manuel alumno de Introducción al Marketing en el semestre pasado, ha enviado el texto que copio a continuación. «Ahora que empezamos un nuevo semestre, es una buena ocasión para reflexionar sobre lo vivido hasta ahora desde nuestra entrada en la universidad y comprobar si hemos mejorado tanto en formación académica e intelectual, como a nivel personal y de desarrollo humano.
Si terminamos sacando conclusiones positivas de esta reflexión, significaría que estamos por el buen camino y por lo tanto, trataremos proseguir con nuestro desarrollo personal, para poder llegar a ser un “buen profesional en el futuro”. Sin embargo, cuando esa reflexión la hacemos sobre el futuro, más o menos inmediato, hemos de pensar si estamos en el camino correcto para conseguir nuestros objetivos personales y profesionales. Para ello, habría que definir primero esos objetivos que tratamos de lograr, como por ejemplo: tener un trabajo estable; estar aprendiendo continuamente aún cuando esté trabajando; ser versátil cuando me incorpore en el mundo laboral, etc. Y, según mi opinión…, estos años que faltan para terminar nuestros estudios universitarios, nos deberían de servir para ir definiendo poco a poco nuestras preferencias.
He encontrado un artículo en el que el autor, nos habla del método 10-10-10 para facilitarnos las elecciones que hagamos y sus consecuencias en el futuro. Del artículo en cuestión me gustaría destacar varias ideas:
-“Las carreras están llenas de oportunidades que llevan a otras oportunidades.”
-“El empleo perfecto y la carrera perfecta son sólo perfectos si nos hacen felices.”
– No sólo hay que preguntarse si tenemos las capacidades adecuadas, sino “¿disfrutaré del desafío de adquirir nuevas capacidades?
Respondiendo a cuestiones como las que vienen planteadas en el artículo, nos facilitará realizar la reflexión sobre la que he hablado antes y obtener nuestras propias conclusiones». Actualización(3.2.10): una entrada de interés para este tema es ¿Cómo administrar mi carrera? 2ª parte y Éxito ¿pasión o disciplina?.