¿Qué vaya a otra conferencia? ¿Te has olvidado  que ya hemos tenido suficiente y que ahora toca “otra” cosa? ¿Cuántos créditos me van a dar por “otra” conferencia? ¿Hay que hacer un informe o algún trabajo? ¿Cuánto va a durar? ¿Sobre qué tema y quién la dará? ¿Por qué y para qué tengo que ir?… 

Esto que te propongo no es una conferencia. Es una sesión con un profesional en la que a través de un coloquio abierto, analizaremos una realidad que nos permita reflexionar juntos sobre temas de gran interés. Me refiero a temas profesionales, sociales, culturales, etc. ¿Has olvidado que estás en la Universidad? ¿Qué tipo de formación quieres conseguir? ¿Solo te interesa obtener un título y formar parte de ese casi 5 millones de parado? ¿Te has enterado que tener un título no es suficiente para encontrar un puesto de trabajo? ¿Sabes que tu formación personal y cultural, tiene cada vez más importancia para tu futuro profesional? 

Te voy a contar un secreto, ahora que no nos oye nadie. Tu futuro personal y profesional depende de tu proyecto vital y profesional. Si no tienes proyectos, no tienes una ruta para seguir y te perderás por el camino. Así, además de sufrir y hacer sufrir a los que te rodean, no llegarás a ninguna parte. Además, si no sabes a dónde ir, ¿cómo vas ayudar a los demás a seguir su ruta? Porque, hay mucha gente que sabe lo que quiere y que tiene proyectos ilusionantes, que le ayudan a luchar y superar las dificultades, que encuentran en su camino.
*** 

Publico objetivo: los jóvenes del mundo, de los 5 continentes; Lugar de la celebración Madrid, en agosto del 2011. ¿Cómo se organiza un evento como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)? ¿Qué tipo de mensajes y de medios se han de utilizar? ¿Cómo se planifica y evalúa  esta estrategia en todas sus dimensiones? ¿Qué función desempeña en esta estrategia las redes sociales? ¿Cómo atraer a Madrid cientos de miles de jóvenes de los cinco continentes, de todas las culturas, creencias, razas y lenguas, para celebrar un encuentro con el papa Benedicto XVI?

Estas y otras preguntas, podemos hacernos para analizar la “Estrategia de Marketing de la JMJ11”. Desde el punto de vista profesional, este análisis nos aportará ideas, experiencias, dificultades, etc., que nos ayudan a comprender la gestión eficaz y eficiente de una ingente cantidad recursos materiales y la dirección de un gran número de personas, que con su dedicación e iniciativa, hacen posible la organización y desarrollo de este evento. 

El próximo jueves día 14, tendremos la primera actividad de “Sesiones con profesionales”, que un grupo de alumnos han organizado en nuestra Facultad. El tema es “Estrategia de Marketing de la JMJ”; el ponente es D. Gabriel González-Andrío, Director del periódico de la publicidad y director de Marketing de la JMJ. 

La sesión “Estrategia de Marketing de la JMJ”, se celebrará a las 12,30 del jueves 14 en el Aula Magna de nuestra Facultad de Económicas. Esta sesión está abierta a tus amigos y conocidos, aunque no estén matriculados en la Facultad.

***

¿Te puedo pedir un favor? Es muy sencillo. Analiza los motivos para ir o no a esta sesión No tomes la decisión de ir a esta sesión, sin leer un texto. Se trata del  Mensaje por el que se invita a asistir a esta Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid en el próximo mes de agosto. Si no tienes ni tiempo, ni ganas de leer tanto (5 folios), te selecciono tres párrafos breves. El Mensaje completo puedes leerlo en este enlace. 

(…) “Quisiera que todos los jóvenes, tanto los que comparten nuestra fe, como los que vacilan, dudan o no creen, puedan vivir esta experiencia, que puede ser decisiva para la vida: la experiencia del Señor Jesús resucitado y vivo, y de su amor por cada uno de nosotros (…) 

La cultura actual, en algunas partes del mundo, sobre todo en Occidente, tiende a excluir a Dios, o a considerar la fe como un hecho privado, sin ninguna relevancia en la vida social. Aunque el conjunto de los valores, que son el fundamento de la sociedad, provenga del Evangelio –como el sentido de la dignidad de la persona, de la solidaridad, del trabajo y de la familia–, se constata una especie de “eclipse de Dios”, una cierta amnesia, más aún, un verdadero rechazo del cristianismo y una negación del tesoro de la fe recibida, con el riesgo de perder aquello que más profundamente nos caracteriza. (…)

El relativismo que se ha difundido, y para el que todo da lo mismo y no existe ninguna verdad, ni un punto de referencia absoluto, no genera verdadera libertad, sino inestabilidad, desconcierto y un conformismo con las modas del momento. Vosotros, jóvenes, tenéis el derecho de recibir de las generaciones que os preceden puntos firmes para hacer vuestras opciones y construir vuestra vida, del mismo modo que una planta pequeña necesita un apoyo sólido hasta que crezcan sus raíces, para convertirse en un árbol robusto, capaz de dar fruto. (…) 

No dejes de visitar la página web oficial de Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Revisa algunos vídeos, escucha el himno que han compuesto para esta Jornada algunos jóvenes músicos, ¿Te apuntas a ser voluntario?

+++++++++
En el vídeo siguiente puedes ver todo lo que se mueve dentro de la JMJ, todo el trabajo escondido que entraña el encuentro de los jóvenes con el Papa del próximo mes de Agosto, en Madrid. Queremos recorrer con vosotros peregrinos y amigos, la sede y acercaros al proyecto humano latente en el corazón de los voluntarios. Veremos lo que se trabaja en los distintos departamentos: Secretaría, Logística, Cultura, Actos Centrales…

El primer domingo de Marzo, asistimos decenas de voluntarios y profesionales de la JMJ al rodaje definitivo que salió como no podía ser de otra manera genial. Fue una mañana de domingo muy divertida, con baile, música y buena compañía!
¡Aquí está el resultado!
www.enpapate.com
Facebook: Enpapate JMJ Madrid
Twitter: enpapate

Actualización-1. Gonzalo Tamayo, nos sugiere un blog a seguir sobre actividades que se hacen sobre la JMJ.

El CEU preparando la Jornada Mundial de la Juventud

Actualización-2. Un voluntario me pide por favor que ponga el vídeo siguiente. Me dice que es para alimentar la esperanza de los que ya son voluntarios, para ayudar a decidirse a los indecisos y para animar a los que aún no se lo han planteado. ¡Hazte voluntario de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011!