indice

Real Madrid y FC Barcelona son las marcas españolas más seguidas en redes sociales de manera indiscutible con 172 y 166 millones de seguidores respectivamente. De hecho, 127 millones las separan de la tercera marca en el ranking, Zara. Así lo desvela el SocialScene, de Apple Tree Communications, un informe en el que se analiza la evolución de las redes sociales y que, en esta ocasión, está dedicado a las marcas más influyentes.

Aunque el partido de El Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid terminó en empate, el equipo culé se posiciona como ganador en un terreno de juego digital con 6 millones de seguidores más que su eterno rival. Si analizamos el ranking mundial, el Barça defiende una  segunda posición, solo superado por el gigante Facebook (189 millones) y el Real Madrid se sitúa en el 4º puesto por detrás de la marca deportiva Nike (169 millones).

El fútbol e Inditex reinan en España

Tras el enorme volumen de seguidores que mueven el Barça y el Real Madrid, en el ranking de marcas españolas aparece el gigante de Inditex como peso pesado de la lista. Cuatro de sus marcas aparecen en el Top 10 de las marcas españolas más seguidas: Zara (3º), Bershka (5º), Pull&Bear (6º) y Stradivarius (7º). Pero esto no es todo, si ampliamos el listado podemos ver a Massimo Dutti y Oysho en la 12º y 13º posición respectivamente.

El ranking lo completan, entre otras, más firmas de moda entre las que destacan Mango y Desigual así como marcas de gran consumo como Chupa Chups y Lacasitos.

Si comparamos el ranking de marcas más valiosas de España (según Interbrand) con el de las más seguidas en redes sociales, vemos que las grandes compañías nacionales dan mucha importancia al ‘social media’ y 11 de ellas aparecen en ambos rankings. Llama la atención que la banca, sin embargo, con 6 de las marcas más valiosas y las energéticas, con 4, se quedan fuera del Top 25 con más seguidores.

Deporte, gran consumo y moda lo más seguido

El fútbol es, una vez más, el rey indiscutible del ranking mundial con un total de cinco equipos en el listado.

Aunque Facebook aventaja a Nike en más de 20 millones de seguidores sumando Facebook, Twitter e Instagram, la verdad es que, si Facebook no jugase en casa y eliminásemos esa red, Nike sería la reina mundial de las redes sociales con diferencia, con 94 millones (88 solo en Instagram).

Las marcas de gran consumo tienen mueven también millones de fans y hasta 7 nombres aparecen en el ranking: Coca-Cola (5º), McDonald’s (9º), Starbucks (12º), Red Bull (14º), Oreo (19º), KFC (20º) y Pepsi (24º).

En el terreno de la moda destacan firmas como Chanel o Victoria’s Secret entre las que también se hace un hueco el low cost con la presencia de H&My Zara.

A los españoles nos gusta el low cost

Lejos de la tendencia global, en España las grandes marcas, las que más fama, reputación o valor tienen, no son exactamente las que más seguimos. El ‘low cost’ ha conquistado los corazones de los españoles. En el top 20 encontramos marcas como Decathlon, Lidl, Privalia, AliExpress, Kiabi y Primark.

Fuente: MarketingNews