Javier Unda, Ana
Dubois
 Antonio Losa son tres jóvenes fundadores de un
nuevo y revolucionario modelo de búsqueda de empleo para los estudiantes
Gonway. Estos emprendedores han diseñado una
plataforma en la que talento y empresas interactúan de una forma activa,
generando oportunidades basadas en el talento y dejando de lado el tradicional
portal de empleo donde hay que aplicar adjuntando el curriculum para conseguir
un primer trabajo.
Gonway es una red profesional para estudiantes. Hay quien lo define como un LinkedIn
junior,
porque así  es como se ve por
fuera, pero en realidad es un modelo que nada tiene que ver con el de LinkedIn,
ni con cualquier portal de empleo. Lo que busca Gonway es generar
oportunidades.

En
una entrevista,
 explican
que se dieron cuenta de que “a la hora de llegar un estudiante al mundo
profesional, la dinámica era que una empresa pone una oferta en un portal, en
tu universidad o en una feria de empleo; tú aplicas y así es como empieza el
proceso de relación con la empresa. Nosotros no queríamos que fuese así el
comienzo y el final; pensábamos que tenía que haber más formas en las que una empresa y un
estudiante se pudiesen relacionar.
 Gonway se configuró como red social y, en base
a actividades que lanzan, las empresas permiten relacionar al estudiante con
las compañías. Cuando hablamos de actividades me refiero a eventos, concursos,
preguntas que lanza la empresa a la comunidad estudiantil… buscamos que surjan
oportunidades para que los estudiantes demuestren que son buenos, de tal modo
que cuando vayan a buscar ese empleo ya hayan construido mucho.
Lo
que también hace Gonway es parametrizar todas esas interacciones.
De modo que
los perfiles tengan toda esa información viva y que sean dinámicos, vayan
nutriendo toda la interacción que tiene el usuario dentro de la plataforma”.