‘Goodvertising’: Las campañas más impactantes

El Goodvertising, para quienes no estén familiarizados con el término, surge gracias a Thomas Kolster, padre del concepto y experto en la denominada comunicación sostenible, que propone que la publicidad y el marketing sean usados para mejorar el planeta y educar a la sociedad -como el elemento socializador que son-.

Amnistía internacional ha inaugurado 2017 con su primera campaña del año. Tratan de concienciarnos después de las fiestas, de cómo han sido estos días en Alepo. Para ello, han grabado el sonido de los fuegos artificiales de año nuevo en una ciudad europea como Copenhague y lo han mezclado con el sonido de las bombas cayendo sobre Alepo.

El resultado de los dos mundos mezclados en un solo sonido es escalofriante. Esta campaña que ha sido realizada en pocos días, debe su creatividad a la agencia Uncle Grey y el sonido, que juega una parte importante de la pieza, corre a cargo de Freezone Sound Desing.

Otra campaña de concienciación reciente, que mantienen activa, es «regala tus palabras», que pretende hacer llegar nuestros mensajes a los presos de conciencia mediante cartas a la cárcel para que ellos sepan que su injusticia es conocida en todo el mundo y tengan apoyo moral. “Estas postales mostrarán a las autoridades que no son víctimas olvidadas y nos ayudarán a lograr que su situación cambie”. Las tres personalidades a las que puedes hacerles llegar tus palabras de aliento a través de la web de amnistía son el activista Bahréin Hassan Mshaima’, la defensora china de los derechos de las mujeres Su Changlan y el fotoperiodista egipcio “Shawkan” todos ellos encarcelados.

Además de lo mencionado anteriormente, un ejemplo de mezclar realidades para concienciar es “I Welcome”, una campaña mundial de Amnistía Internacional para exigir que los Estados brinden a las personas refugiadas protección y garanticen sus derechos humanos son respetados. En España la campaña se llama “Yo Acojo” y trata de impactar a la ciudadanía poniendo a refugiados caminando por las calles de Madrid.

Relacionada con el medio ambiente surge esta campaña de Oxfam Intermón denunciando la pasividad del Gobierno español para hacer frente a las consecuencias del cambio climático en su primera campaña con Tiempo BBDO. Es imprescindible que todos los países reduzcan las emisiones de carbono, y es vital que proporcionen recursos financieros para la adaptación de quién no las provocan.

España es el tercer país de la Unión Europea que más ha aumentado sus emisiones desde 1990, y sólo en 2015 se incrementó un 3,2% respecto al año anterior. Hasta el momento el Gobierno español ha aportado menos el 1% de lo que debería para que las personas más pobres puedan adaptarse a las consecuencias de un calentamiento global que no han provocado. Aquí un spot de la campaña:

https://www.youtube.com/watch?v=CyifU39SKS4

Fuente: Prnoticias

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio