Recientemente se han entregado los Oscars. Las estrellas de Hollywood han brillado en sus limusinas. Penélope Cruz se ha llevado una figurita dorada y la película Slumdog Millionaire se ha llevado 8 Oscars, lo que no está nada mal. Titanic (la versión de James Cameron con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet) se llevó once Oscars. La diferencia está en que Titanic costó doscientos millones de dólares hace una docena años y Slumdog Millionaire sólo quince. ¿A quién le ha salido más rentable, al que invirtió en Titanic o al que lo hizo en Slumdog Millionaire?

Mientras que en Titanic cada Oscar les costó unos 18 millones de dólares en Slumdog millionaire no han llegado a pagar dos. Es cierto que no estoy incluyendo los gastos de promoción y distribución, pero creo que se entiende la idea. Se puede hacer mucho con pocos recursos y obtener mejores resultados que otros que utilizan más recursos. En este caso se ha rodado en la India (que supongo que tendrá unos costes más bajos) con un reparto casi desconocido, una historia que ha obtenido buenas criticas.

Tenemos que aprender a utilizar los medios disponibles, evitar gastos innecesarios (aunque no estemos en crisis), aprovechar bien el tiempo, etc. Son consecuencias de actitudes, de principios y criterios que orientan la vida de una persona. Hacer mucho con pocos medios, solo es posible con creatividad, iniciativa, innovación, etc. Esto ha de ocurrir en los servicios gestionados con profesionalidad, pero también en nuestra propia vida. ¿Cómo voy a crear una empresa si no tengo dinero? No puedo mejorar el nivel de inglés, porque para eso hay que tener unos ingresos que no tengo. ¿Seré capaz de encontrar un trabajo en medio de una crisis con millones de parados?¿Cómo tengo que diseñar mi estrategia de Marketing (Mi mejor empresa soy yo) para lograr un empleo que me ilusione? ¿Quiénes son mis clientes?¿Tengo recursos para dirigir mi oferta de servicios a todo el mercado?¿Cómo tengo que tratar a mis clientes? ¿Es el cliente lo más importante?

Podríamos hacernos muchas más preguntas, aquí solo quiero proponerte algunas cuestiones que , en mi opinión, son importantes para tu futuro. Agradecería que los comentarios a esta entrada se limitaran a contestar algunas de la preguntas planteadas y a las siguientes: ¿Qué estoy haciendo para conocerme mejor? ¿Soy conscientes de mis limitaciones? ¿Cómo diseñar mi proyecto de futuro con tantas limitaciones personales?¿Seré capaz de enfrentarme a situaciones de fracaso o al paro?

Disculpa si esta entrada me ha salido demasiado larga. He pretendido que atraiga a muchos lectores y que se paren a pensar un poco. Para pensar, reflexionar, analizar, etc,, hay que pararse, dejar de correr, quedarse en silencio y dedicar tiempo. ¡Escribe tus reflexiones y guardarlas en tu PC! Ya las mejorarás y las convertirás en acciones realistas, pero optimistas y que te llenen de ilusión para superar las dificultades.