Tras la llegada a los espacios de Clear Channel de una llamativa campaña en la que varios extranjeros con nombre y apellido decían estar hartos de los españoles, la exclusivista ha dado por fin a conocer qué hay detrás de ella: un proyecto colaborativo privado, en el que también participan ESIC, J. Walter Thompson y Arena, con el que se quiere reconocer y potenciar el talento de los españoles.

Tal y como ha dicho durante la presentación, Bill Derrenguer, CEO de Clear Channel España, la finalidad del bautizado como Proyecto Talento es “reconocer que los españoles están ayudando, con su talento, a mejorar la imagen que se tiene de España”.

 
La campaña, diseñada por J. Walter Thompson, cuenta con tres fases. La primera de ellas, a modo de teaser, buscó generar ruido para lanzar la segunda fase, en marcha desde el pasado jueves día 12. En esta fase participan Gisela Pulido (nueve veces campeona del mundo de kitesurf), Rodrigo del Prado (director general adjunto de BQ), Xavier Carrillo (desarrollador de aplicaciones), José Luis López Gómez (inventor) y Alberto Morillas (perfumista).

El proyecto cuenta también una página web: www.hechosdetalento.es. En ella, todos los ciudadanos pueden ya nominar y votar los talentos propuestos para dar forma a la última fase de la campaña, que llegará en junio.

Tercera fase
Los cincuenta candidatos propuestos que consigan más votos pasarán el filtro de un jurado, que elegirá a diez para para la tercera fase de la campaña. Estos, además de ser reconocidos por Marca España como españoles con talento, serán los protagonistas de una campaña a favor del talento español.

La campaña utilizará el medio exterior como soporte y será mostrada en diecisiete países de América, Europa, Asia y Oceanía. El valor de mercado de su difusión superará los 8 millones de euros.

 
Hechos de talento surge con la idea de reconocer públicamente a todos esos españoles que contribuyen, desde el anonimato a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen de nuestro país.

España está perdiendo prestigio mundial y no debemos olvidar que nuestro país ha sido cuna de talentos, hasta el punto de que hoy día existe una cantidad de profesionales anónimos, que están consiguiendo grandes éxitos en distintas disciplinas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Este proyecto, además de garantizar la visibilidad y la exposición pública de las personas seleccionadas, pretende contrarrestar el enorme peso que actualmente ocupan todos aquellos que con sus malas prácticas, contribuyen a lo contrario de lo que demuestran nuestros “Talentos”.
La naturaleza abierta y colaborativa de este proyecto facilita la participación de aquellas personas, empresas, colectivos o instituciones, para convertirlas en la imagen mundial del talento español.

 

Sin duda, es el momento perfecto para recordar al mundo que España, es un país hecho de talento.