La cadena sueca H&M ha anunciado el lanzamiento de su eCommerce en Japón, un refuerzo para las ventas online que ayudará a Hennes & Mauritz a tomar la delantera frente a competidores como Primark e Inditex. De este modo HM online continúa creciendo y convirtiéndose en un verdadero filón para la cadena de moda.

Desde el mes de abril los consumidores nipones pueden adquirir los productos de todas las colecciones de H&M, incluyendo la gama H&M Home, que comercializa productos para el hogar y de decoración. Desde la página web pueden realizar la compra de los productos que deseen y recibirlos en su domicilio.

El eCommerce, la gran apuesta de H&M online

En H&M saben que el futuro de su cadena pasa por el mercado online: su consigna “moda al alcance de todos” es ahora más real que nunca ya que desde casa podemos acceder a todo su catálogo y adquirir sus productos sin pasar por el probador ni por la caja y, lo mejor de todo, olvidándonos de las colas.

Durante 2016 H&M espera expandir su venta online a nuevos países como Irlanda, Grecia, Croacia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Durante el pasado año 2015 el grupo con sede en Estocolmo lanzó su servicio de venta online en 10 nuevos países, de hecho, a España HM online llegó hace apenas unos meses y en Marketing4eCommerce se hicieron eco de ello.

Mediante un fuerte empujón a la versión online de la cadena sueca, H&M pretende llegar a un público más amplio y a un nuevo tipo de comprador que prefiere la comodidad del sofá y la tablet para hacerse con las prendas de moda de cada temporada.

H&M en cifras

A nivel global en cuanto a resultados, H&M no ha tenido un inicio de año tan bueno como se esperaba. Su beneficio neto en el primer trimestre de 2016 ha sido de 2.545 millones de coronas suecas, unos 275 millones de euros. Grandes cifras aunque suponen un retroceso de 29’5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En nuestro país las ventas crecieron un 1% con respecto a 2015, alcanzando un total de 1.831 millones de coronas suecas (198 millones de euros) y es que España es el octavo país por volumen de ventas y un mercado con mucho potencial de crecimiento. H&M facturó en nuestro país más de 600 millones de euros el pasado año.

H&M toma carrerilla

Sin olvidar que H&M se debe al público fiel de sus tiendas y con el objetivo de no quedarse atrás en cuanto a expansión se refiere, H&M abrirá durante este 2016 425 tiendas a lo largo y ancho del mundo, esto supone 100 más que su principal competidor, Inditex, que abrirá unas 330. H&M cuenta con 3.924 establecimientos en 61 países. Durante este año pisará por primera vez Nueva Zelanda, Chipre y Puerto Rico.

Si H&M cumple sus planes para este año, finalizará 2016 con presencia digital en 32 países y con 4.349 tiendas físicas. Un plan de negocio muy sólido y estructurado para hacer frente al competitivo mundo de la “moda al alcance de todos”.

Fuente: Marketing4eCommerce

Ver en El Ecomista un artículo en el que se explica el aumento del negocio on line de Inditex.