Según señala un informe de PwC, las trabas
administrativas y la escasez de programas que capten estudiantes extranjeros,
son los principales problemas para la internacionalización de la universidad
española.
Son 3,4 millones los estudiantes de educación superior
que estudian cada año fuera de su país de origen y, solo el 1,4%
de esta cifra decide viajar a España.
Según apunta un estudio de PwC titulado ‘Temas candentes de la universidad española’ el porcentaje de estudiantes
extranjeros de grado en España es de un 3,3%,
 frente al 8 o 10%
de estudiantes extranjeros que tienen los países europeos de media.
Este informe destaca además que, dos de los principales
problemas que tiene la universidad española y que frenan la llegada de
estudiantes extranjeros son: el gran número de trabas
administrativas
 que se encuentran, así como la
escasez de programas de estudio que capten estudiantes extranjeros.

Por eso, el responsable de los servicios de Educación y Universidad de PwC, Manuel Bravo, señaló
durante la presentación de este informe que, el gobierno de las universidades
públicas es un reflejo de la…
Seguir leyendo...

burocracia de las administraciones
públicas españolas.

Este informe insiste en que el sistema de gobierno de
nuestras universidades, debe abordar un cambio sustancial en la toma de
decisiones, e incorporar modelos de gestión más profesionales.
Además, los responsables de este informe vaticinan
que los recortes económicos pueden complicar bastante la situación
de la universidad española
, sobre todo, si se siguen recortando
subvenciones públicas.
Asimismo, el informe destaca que hay dos
ámbitos fundamentales que debe cuidar la universidad española:
 su
dimensión y las relaciones que mantiene con las empresas, ya que existe
un déficit de transferencia entre ambas
.
Finalmente, los autores de este informe aconsejan que hay
qué cambiar el modelo conjuntamente y con apoyo de la administración
, para que
aumente la permeabilidad entre ambas instituciones y se fomente una
colaboración mucho más estrecha.

Fuente: MasterMás