Parece que por muchos años que pasen, en United Airlines no han aprendido de sus crisis de reputación. El pasado 10 de abril volvieron a repetir, al expulsar violentamente a un pasajero fuera del avión.

En el blog de Fátima Martínez se hace un analisis de la crisis de United Airliness, por la violenta expulsión de un pasajero, del que te extraigo los primeros párrafos:

Sin duda fue épica la primera crisis  de reputación en redes sociales de United Airlines en 2009, donde vivimos con asombro cómo un cantante canadiense se hacía famoso gracias a que en la línea área maltrataron su equipaje y rompieron su guitarra, mientras él era testigo desde la ventanilla del avión.

El cantante grabó una serie de vídeos con canciones dedicadas a la compañía y rápidamente se hicieron virales llegado a superar los 16 millones de visualizaciones.

En estos últimos años, como en otras muchas líneas aéreas, se han sucedido quejas, pero ninguna como la del pasado 27 de marzo, donde saltaban de nuevo todas las alarmas, cuando United Airlines impidió embarcar a dos adolescentes y una niña de 10 años por vestir con leggins

“Un portavoz de la aerolínea explicó que la verdadera razón por las que no se dejó embarcar a las chicas fue porque estaban volando con una tarjeta de empleado de United, un privilegio que se concede a los trabajadores. Al volar con dicha tarjeta tienen que cumplir con el código de vestimenta para trabajadores que establece la aerolínea, y los leggins no cumplen con éste”

Pero cuando todavía resuena esta noticia y aun no se han calmado los ánimos contra la compañía, la han vuelto a liar. al arrastrar literalmene a un pasajero fuera del avión, elegido aleatoriamente por overbooking, porque necesitaban asientos para los empleados de la línea aérea.

El vídeo no deja lugar a dudas. Una persona de seguridad se acerca al pasajero, le increpan para que abandone la nave y al no hacerlo voluntariamente, lo tiran al suelo y lo arrastran fuera del avión, según publica Verne (EL Pais)

Pero vamos a analizar con cifras cuáles fueron las consecuencias, con datos que nos aporta Brandwatch, la herramienta de escucha activa y monitorización.

Lo primero que se detecta es que el número de menciones asciende al 1.5 millones en un solo día, lo que representa un aumento del 100% de sus menciones habituales.

Sigue leyendo el análisis de esta crisis

Te aconsejo leer que «United Airlines ha llegado un pacto con el pasajero para evitar la demanda»