Las presentaciones son bastante ubicuas, si se atiende
al resultado del estudio de The Corporate Agency. Un 17% de los profesionales
consultados declara realizar una o varias al día, y el 39%, una vez a la
semana. En la faceta de asistentes, el 55% indica que asiste a una o más
presentaciones semanales.
al resultado del estudio de The Corporate Agency. Un 17% de los profesionales
consultados declara realizar una o varias al día, y el 39%, una vez a la
semana. En la faceta de asistentes, el 55% indica que asiste a una o más
presentaciones semanales.
Un estudio realizado en Estados Unidos el pasado año
por el especialista en presentaciones Dave Paradi apunta en
una dirección parecida. El 25% de los profesionales consultados hace una o
más presentaciones a la semana, y puede ser aún más significativo el hecho de
que en el primer estudio de este tipo que Paradi realizó, y que tuvo lugar en
2007, el porcentaje fue del 13,7%. Los incrementos medios han sido de un 15%
anual. Esta abundancia de presentaciones hace afirmar a los responsables de
The Corporate Agency que “las presentaciones malas o aburridas, más frecuentes
de lo que imaginamos, suponen una importante pérdida de tiempo y dinero para
las empresas”.
por el especialista en presentaciones Dave Paradi apunta en
una dirección parecida. El 25% de los profesionales consultados hace una o
más presentaciones a la semana, y puede ser aún más significativo el hecho de
que en el primer estudio de este tipo que Paradi realizó, y que tuvo lugar en
2007, el porcentaje fue del 13,7%. Los incrementos medios han sido de un 15%
anual. Esta abundancia de presentaciones hace afirmar a los responsables de
The Corporate Agency que “las presentaciones malas o aburridas, más frecuentes
de lo que imaginamos, suponen una importante pérdida de tiempo y dinero para
las empresas”.
Los departamentos de Marketing, Comunicación y
Comercial, cuya actividad tiene una clara orientación hacia ámbitos externos a
las empresa, son lógicamente los que más presentaciones hacen, y los de
Recursos Humanos, Informática y Finanzas, los que menos.
Comercial, cuya actividad tiene una clara orientación hacia ámbitos externos a
las empresa, son lógicamente los que más presentaciones hacen, y los de
Recursos Humanos, Informática y Finanzas, los que menos.
Los encuestados no son excesivamente indulgentes con
las presentaciones de su empresa: el 38% las considera buenas, el 45% las
califica de correctas y el 17% no se anda con ambages y dice que son malas o
aburridas.
las presentaciones de su empresa: el 38% las considera buenas, el 45% las
califica de correctas y el 17% no se anda con ambages y dice que son malas o
aburridas.
La parte seguramente más interesante del
estudio, y de la que más enseñanzas se pueden sacar, es la que hace referencia
los defectos que los encuestados encuentran en las presentaciones a las que
tienen que atender. El que más se cita, y lo hace el 79% de los preguntados,
es el de que son “demasiado largas” y el segundo, y sin duda significativo, es
que las presentaciones carecen de “mensajes claros”, impresión que tiene el
55% de los encuestados. El diseño de la presentación se considera fundamental y
de hecho el 100% de los encuestados reconoce que “el diseño comunica”. Por eso
es lógico que entre los principales defectos de las presentaciones se
encuentren: “visuales de poca calidad”, “gráficos y tablas pegados de Excel” y
“textos muy pequeños”.
estudio, y de la que más enseñanzas se pueden sacar, es la que hace referencia
los defectos que los encuestados encuentran en las presentaciones a las que
tienen que atender. El que más se cita, y lo hace el 79% de los preguntados,
es el de que son “demasiado largas” y el segundo, y sin duda significativo, es
que las presentaciones carecen de “mensajes claros”, impresión que tiene el
55% de los encuestados. El diseño de la presentación se considera fundamental y
de hecho el 100% de los encuestados reconoce que “el diseño comunica”. Por eso
es lógico que entre los principales defectos de las presentaciones se
encuentren: “visuales de poca calidad”, “gráficos y tablas pegados de Excel” y
“textos muy pequeños”.
En este sentido, el estudio da datos que hacen
ver que son pocas las presentaciones para las que se cuenta con ayuda
profesional, sea del departamento de comunicación de la empresa, del equipo de
diseño o de una agencia especializada.
ver que son pocas las presentaciones para las que se cuenta con ayuda
profesional, sea del departamento de comunicación de la empresa, del equipo de
diseño o de una agencia especializada.
¿Qué sucede con los profesionales
estadounidenses? Según el estudio de Paradi, la queja más abundante (72%) es
que los ponentes se limitan a leer lo que pone en las diapos; el 50,6% cita
“textos demasiado pequeños” y el 48,4%, que las pantallas reproducen frases
enteras en lugar de ideas que el ponente desarrolla.
estadounidenses? Según el estudio de Paradi, la queja más abundante (72%) es
que los ponentes se limitan a leer lo que pone en las diapos; el 50,6% cita
“textos demasiado pequeños” y el 48,4%, que las pantallas reproducen frases
enteras en lugar de ideas que el ponente desarrolla.
También hablan, como en España, de falta de mensaje
claro, y además de gráficos complejos, de mala elección de colores y de mal
flujo del discurso, de las ideas. Paradi señala que en la nube de términos
con que sus encuestados hablan de las presentaciones, el más destacado es
“aburridas”. Y según indica el investigador, se consideran aburridas no por
el tema, sino por el exceso de información que se quiere transmitir, su mala
organización y su defectuosa presentación.
claro, y además de gráficos complejos, de mala elección de colores y de mal
flujo del discurso, de las ideas. Paradi señala que en la nube de términos
con que sus encuestados hablan de las presentaciones, el más destacado es
“aburridas”. Y según indica el investigador, se consideran aburridas no por
el tema, sino por el exceso de información que se quiere transmitir, su mala
organización y su defectuosa presentación.
Fuente: MarketingNews
Actualización (25.2.15). En su comentario, victor ha dejado unos enlaces, que indico a continuación para que se puedan consultar con más facilidad: «Prohibido el PowerPoint: atonta a los asistentes y eterniza las reuniones«; «El partido Anti-PowerPoint en Suiza» y «Anti PowerPoint party«
¿Cómo diseñas tus presentaciones? ¿Utilizas ideas a desarrollar? ¿Ensayas las presentaciones?