Xiaomi Inc. (en chino: 小米科技, pinyin: Xiǎomĭ Kējì, literalmente «Tecnología Mijo»)​ es una empresa china dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, apps y otros productos electrónicos,​ que vende en sus tiendas Mi en China, Colombia, México, India, Rusia y España, y determinados países de Asia, Europa e Iberoamérica, además de en su sitio web. Desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente en agosto de 2011, Xiaomi ha ganado una importante cuota de mercado en China y ha ampliado su línea de productos a otros dispositivos electrónicos.

A mediados de 2013, Xiaomi Inc. fichó al brasileño Hugo Barra,​ vicepresidente de la empresa estadounidense Google, encargado hasta su salida, del sistema operativo Android, con la intención de dar a la empresa china una dimensión más internacional. En octubre de 2013, Xiaomi puso a la venta su modelo Mi3, y sus primeras 100.000 unidades tardaron en venderse por internet 86 segundos, según reveló la empresa.

Sus empresas competidoras piensan que el ritmo de expansión llevado hasta ahora por Xiaomi es excesivamente rápido, y es imposible hacer negocio con esos precios y será devorada por su propio éxito. Para países europeos siempre fue difícil adquirir los dispositivos de la firma, debido a que no se distribuían de forma oficial en la mayoría de países de Europa.

El 18 de septiembre de 2017, Xiaomi abrió dos tiendas en España, concretamente en dos centros comerciales de Madrid. Ese día también Xiaomi empezó a distribuir sus dispositivos oficialmente en España, país estratégico para la compañía donde Xiaomi ya está en el Top 4 de marcas más vendidas de smartphones.

Modelo de Negocio

Lei Jun, CEO de Xiaomi, mencionó que la compañía establece el precio al teléfono casi a precio de costo de los materiales. Sin comprometer la calidad y el rendimiento de los componentes en comparación con otros smartphones premium.​ También se beneficia de la venta de dispositivos adicionales relacionados con el teléfono, además de productos domésticos inteligentes, aplicaciones y vídeos en línea. Según Hugo Barra, en 2014, la empresa considera las ventas de hardware como un medio para entregar software y servicios a largo plazo, «Somos una empresa de Internet y software mucho más que una empresa de hardware«.​ Sin embargo, los datos financieros disponibles en aquel momento indicaban que se trataba de una ilusión o de planes para un futuro lejano: el 94% de los ingresos de la empresa procedía de las ventas de teléfonos móviles, una proporción aún mayor que la de Apple.

Al principio, para reducir los gastos operativos, Xiaomi no poseía ninguna tienda física, vendiendo exclusivamente desde su tienda online. En los últimos años, han abierto 54 tiendas para combatir las estrategias de otros competidores de bajo costo en los mercados chinos. También eliminó la publicidad tradicional y confía en los servicios de redes sociales y recomendaciones de persona a persona para promocionar sus productos.

Al mantener un estricto control sobre su stock, Xiaomi puede realizar pedidos de lotes más baratos según lo exija la demanda. La disponibilidad limitada para ventas flash aseguran que la oferta nunca supere la demanda y ayuda a promover sus productos. En cambio, los OEM tradicionales incurren en grandes costes iniciales de producción, que deben ser recuperados mediante los precios de ventas para poder enviar teléfonos, algunos de los cuales pueden no venderse a minoristas de todo el mundo.

Xiaomi es una empresa joven y aunque ha practicado la innovación técnologica, se enfrenta a una dura competencia. También ha innovado en su modelo de negocio, cambiando sus estrategias según evolucionaba el mercado.

Al conocer esta empresa, nos podemos hacer muchas preguntas. Además de las causas por las que vende a bajo precio, la cutura china y sus características peculiares puede causarles problemas comerciales. Por ejemplo, las tensiones comerciales entre China y EE.UU. está afectando al valor de las acciones de Xiaomi.

A continuación de dejo el vídeo sobre el caso Xiaomi, para que puedas profundizar en la gestión de la empresa. En los comentarios, puedes poner tus opiniones y valorar los aspectos positivos o negativos de las estrategias de Xiaomi.

Fuente: Wikipedia. En las referencias, podrás encontrar información complementaria y algunos comentarios de prensa y datos financieros. Por ejemplo, que la salida a bolsa de Xiaomi fue valorada en 45.000 millones de euros.