indice

Si algo nos enseñan las grandes empresas es la importancia del buen marketing. El caso más citado de marketing exitoso es el de Coca-Cola, una compañía que vende emociones más que refrescos. Tanto poder se le atribuye a la marca que es ampliamente aceptada la leyenda urbana de que Papá Noel vestía de verde y blanco antes de que Coca-Cola le hiciera protagonista de una de sus campañas. De hecho, ya en 1902 la revista Puck lo vistió con esos colores. Eso sin citar la otra famosa leyenda de que la fórmula del refresco solo la saben dos personas que ni siquiera pueden viajar juntos en avión…

La compañía no es la única que ha cosechado éxito sin paliativos a la hora de desarrollar campañas de marketing que han reforzado su imagen de marca. Hay anuncios en los medios de comunicación tradicionales, especialmente la televisión, que consiguen destacar entre los demás, lo que teniendo en cuenta la alta competencia puede considerarse un éxito.

Puede ser el caso de Media Markt, que además acude a algo recurrente como el humor en sus spots, lo que tiene cierto impacto. También cuentan con impacto los que retratan escenas de la vida cotidiana o los que tienen como protagonistas a personalidades conocidas, como deportistas.

En el caso del marketing online, podemos contar entre los casos de éxito Airbnb, una comunidad online líder a la hora de unir a personas que quieren alquilar a otros su apartamento con los potenciales arrendatarios. Su éxito podría explicarse por su estrategia de centrar en el cliente las campañas de AdWords en Internet, el que es su entorno.

https://www.youtube.com/watch?v=1AtjOKph7-k

Los vídeos que consiguen volverse virales son un ejemplo de éxito por parte de una empresa. En su lanzamiento en España, la película Cazafantasmas recreó una escena en el metro de Madrid que comenzaba con la llegada de un tren fantasma precisamente (se oía el ruido propio de su llegada por altavoces, pero el tren no aparecía), el estupor de los usuarios y sus sonrisas al descubrir de qué se trataba con un vídeo proyectado en los paneles informativos.

Es evidente que una pyme no maneja los recursos en materia de marketing que tienen a su alcance las grandes empresas, como las mencionadas hasta ahora. A ellas se les aconseja ponerse en manos de profesionales que consigan sacar el máximo partido de un presupuesto que puede ser reducido, así como tirar de básicos.

Sigue leyendo el artículo: «Básicos para el éxito de Marketing» en Madridiario.

Agradezco a Valentina Salazar, alumna de Marketing TIC, la publicación de esta entrada.