La movida del pensamiento libre (ITTT)

  1. Inicio
  2. /
  3. Marketing de valores
  4. /
  5. La movida del pensamiento...

ITTT (IT´s Time To Think) es un movimiento cultural que busca respuestas a grandes preguntas en torno a uno mismo y a cómo se comporta con el mundo. El objetivo, ayudar a los jóvenes a salir del ruido, pararse a pensar, conocer buena gente y desarrollar un pensamiento LIBRE.

En 2020, It’stimetothink empezó siendo un grupo de 5 amigos. Ahora es una comunidad de más de 100 voluntarios y 8.000 miembros, en más de 10 ciudades.

La misión de ITTT es ser un altavoz que aliente a los jóvenes a pararse a PENSAR.  Hacer atractiva la búsqueda de la verdad, buscando soluciones a problemas de nuestra generación a través de campos como la psicología, la filosofía y la antropología.

Nuestra visión: Crear comunidades locales y espacios libres que reúnan a todos aquellos jóvenes de países hispanohablantes que quieran tener un criterio propio y preguntarse el porqué de las cosas. Actualmente, It’stimetothink cuenta con comunidades físicas en más de 10 ciudades de España y Alemania, y ha recibido solicitudes para abrir comunidades en más de 30 ciudades de 5 países.

Regularmente, organizan Thinkglaos:

Think (Pensar) + glaos (Tinglaos) = Thinkglaos 

(Ratos para pasarse a pensar + cervezas y vinos en buena compañía) 

Este movimiento cultural dispone de un canal de videos donde aparecen los videos de los Thinkglaos. Por ejemplo: «Hablando de porno» – Thinkglao en directo con Alejandro Villena. Este es su vídeo:

 

He tenido la suerte de asistir a un Thinkglaos en Sevilla el pasado día 7 de marzo con Enrique García Máiquez.

Se trataron muchos temas, Enrique hizo un resumen del pensamiento de Chesterton de 15 minutos y después empezó un largo coloquio.

Para García-Máiquez, “Chesterton sentiría rechazo hacia el aborto y hacia la aceptación social del aborto y estaría en todos los debates. Estamos ante un momento para el diálogo intelectual”.

En su intervención, recordó diez características que tienen en común Sto. Tomás y Chesterton como son la humildad, la pasión por la verdad, la capacidad de discusión (sin imponer doctrina, sino conciliándola), ambos amaban la realidad, los dos eran poetas, su pasión por la alegría, compartían una misma fe, el valor del justo medio, el interés por el hombre común y su parecido físico.

Enrique es columnista del periódico El Debate, se pueden consultar sus artículos publicados aquí. También publica en el Diario de Sevilla, cuyos artículos se pueden consultar aquí

Para más información de este movimiento cultural me puedes escribir a:

jmiguel.poncemk@gmail.com

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio