Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Me ha gustado bastante el post, aunque la verdad es que me gustaría añadir al TOP una red social que en muchos casos queda olvidada en las estadísticas, pero si que la usamos todos los días.
Si, esta red a la que me refiero es la gigante Spotify; A pesar de que mucha gente no la considera como red social, si lo es, capaz de poner en contacto a usuarios, permitiéndoles seguir listas musicales enviar comentarios consultar noticias, etc… y por supuesto ¡Escuchar los mejores temas del momento con una calidad óptima!
Spotify se ha convertido en la radio del S.XXI en la que la demanda de consumo ha evolucionado hasta el punto que es el propio consumidor el que decide ¿Como? ¿Que? ¿Donde? y ¿Cuando?
Por ello simboliza una ejemplo perfecto de como han cambiado las técnicas de consumo.