Ayer día 3 de diciembre, se celebró el Día Internacional de la Discapacidad. En este contexto, la Fundación Adecco ha lanzado un mensaje
universal de igualdad y normalización a través de la campaña #LuchaPorLoQueSueñas, con el objetivo de eliminar barreras y estereotipos que aún
lastran la plena integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Alojada en el site de la Fundacion Adecco, la campaña ha sido protagonizada por 3 rostros
de referencia: Teresa Perales, Pablo Pineda y Raquel Domínguez. Todos ellos han
alcanzado la excelencia en diferentes ámbitos de la vida, sin que su
discapacidad sea un obstáculo para ello.

Teresa Perales, nadadora paralímpica, ha igualado el récord de Michael Phelps
con 22 medallas en su palmarés, convirtiéndose en una de las deportistas más
laureadas de nuestro país. Pablo Pineda nació con Síndrome de Down,
pero ello no fue obstáculo para obtener la titulación en Psicopedagogía, lo que
le convirtió en el primer licenciado europeo con esta discapacidad. Además, en
2009 fue galardonado con la Concha de Plata al mejor actor en el Festival
Internacional de Cine de San Sebastián,  tras protagonizar la película “Yo, también”Raquel
Domínguez tiene una extraña discapacidad: artroescapulectomía
, que le
impide el movimiento en ambos brazos. No obstante, gracias a su esfuerzo y
tenacidad, ha conseguido ser autónoma e independiente en muchas tareas de su
día a día.
A estos testimonios se ha sumado el de Abbas Houssein,
un joven libanés que, tras un accidente, perdió la movilidad de gran parte de
su cuerpo.
A pesar de que el diagnóstico inicial fue completamente
desalentador, no se rindió y actualmente ha logrado casarse, formar una familia
y realizarse personalmente a través de un empleo, que consiguió tras acudir a
la Fundación Adecco
Teresa, Pablo, Raquel y Abbas han protagonizado la
campaña #LuchaPorLoQueSueñas a través de un vídeo de superación que traslada un
mensaje de esperanza: “No hay paredes, sólo son puertas. Tú tienes la llave
para abrirlas”.
Según Francisco Mesonero, director general de la
Fundación Adecco:
“Un año más, hemos lanzado esta campaña de sensibilización,
con el objetivo de mantener viva la voz de las personas con discapacidad y
contribuir a la normalización y a la eliminación de barreras. Aunque el 3 de
diciembre es sólo un día al año, queremos que el espíritu de la campaña se
mantenga vivo todo el año: por eso la hemos difundido de forma online”
Empresas colaboradoras
Esta campaña ha sido posible gracias al apoyo de
diferentes empresas colaboradoras de la Fundación Adecco: Adecco, Agilent,
American Express Barceló Viajes, Android, Atos, Bantierra, Bombardier, Btren,
Cables de Comunicaciones, Caja Rural del Sur, Capgemini, Cementos Portland
Valderrivas, Danone, Davigel, Enresa, Everis, Ferrovial, Ferrovial Agroman,
Gaiker Ik4, Galp, Iberdrola, Indra, Inversis, Latexco, Pfizer, Red Eléctrica de
España, UPS y Veiasa.
Primeros resultados
Desde que se lanzó la campaña el pasado jueves, los
diferentes usuarios de redes sociales la han viralizado desde los diversos
canales (Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin).
En menos de una semana, ha conseguido 2.821
visualizaciones en Facebook,  834 menciones en Twitter y 670
reproducciones en Youtube.