La nueva película de Amenábar, está provocando numerosos artículos en prensa, entrevistas en todos los medios de comunicación, comentarios en numerosos blog, etc. Aclaro que no he visto la película y que después de leer las críticas que ha recibido de algunos amigos que la han visto, no pienso verla.
He estado analizando la campaña de Marketing y me parece que es un buen tema de actualidad, para tratar de aplicar los conceptos del capítulo 1 (La dimensión del Marketing) de nuestro programa a este caso concreto. Lo primero es ver la web oficial de la película o en el caso de que se haya visto expresar la opinión, después de leer y pensar el contenido de esta entrada hasta el final. Personalmente, me ha gustado una entrevista a su director, la crítica de la web Decine21.com,… la de un profesor de Historia o de otros científicos y el comentario «Sobredosis de Ágora» en donde se analizan las cifras de la producción de la película.

El estreno de la película, parece que ha sido todo un éxito y que puede considerarse el mejor estreno del año con 5,37 millones de euros en sólo un fin de semana (¿?) ¿Es un guión que se ajusta a la historia?. Si deforma la realidad, yo me quedo con la verdad. Aunque no soy un experto en cine, me ha sorprendido leer que «‘Ágora’, una rotunda equivocación de Amenábar». ¿Qué es lo que sabemos de Hipatía de Alejandría? ¿Sabrías distinguir en esta campaña los diferentes instrumentos de Marketing? Por favor, repasa los contenidos del capítulo 1 (La dimensión del Marketing) para que tus comentarios y análisis sean desde el punto de vista del Marketing.