Mercadona echará el freno al beneficio en 2017 y 2018 para poder crecer en el futuro. El plan de reestructuración de las tiendas y el aumento de la apuesta por segmentos como los productos frescos provocará que el grupo reduzca su resultado durante los próximos dos años, según anunció Juan Roig, presidente de la compañía en la presentación de los resultados de 2016.

En concreto, el grupo prevé que el beneficio se quede en el entorno de los 200 millones. Supone menos de una tercera parte del alcanzado en el último ejercicio, 2016, cuando marcó un nuevo récord para la compañía con 636 millones de euros, con un crecimiento del 4%.

“Tenemos que pensar en el futuro a largo plazo”, señaló el presidente en la presentación anual de resultados. El fundador de la compañía aseguró que esta estrategia permitirá el crecimiento del beneficio en el futuro. El grupo ha destinado 515 millones del resultado neto a engrosar los fondos propios, que ya rondan los 5.000 millones. El resto, 121 millones, se ha distribuido entre los accionistas, de los que 94 millones corresponden a Roig y a su mujer.

El grupo cerró el pasado año con unas ventas netas de 19.800 millones de euros (21.623 millones con IVA), con un crecimiento del 3,9%. Idéntico crecimiento ha tenido la venta en volumen, con 11.071 millones de kilos. La compañía redujo en un 1% los precios de la cesta de la compra, según explicó Roig.

El distribuidor echa también el freno al crecimiento de las ventas. Si el año pasado rondó el 4% de incremento, para el presente se prevé un alza del 1,5%, menos de la mitad. Esta menor subida será por el impacto de las tiendas que permanecerán cerradas durante su reforma para adecuación al nuevo modelo de establecimiento, que ya anunció el pasado diciembre.

La compañía prevé para 2017 aumentar sustancialmente su inversión. En 2016 cerró con 685 millones destinados a 50 aperturas, alcanzando los 1.614 locales, y la reforma de 35 establecimientos, así como la construcción de los bloques logísticos de Abrera (Barcelona) y Vitoria, además de la adquisición de terrenos en el Parc Sagunt. Para el presente curso, Mercadona destinará entre 1.000 y 1.200 millones a abrir 30 nuevos puntos de venta y reformar 126 tiendas. Se trata, según la compañía, de la mayor inversión de su historia.

Roig reconoció en el encuentro con la prensa que la compañía es “bastante lenta” y centrará su estrategia en los próximos años en “ser más ágiles”. En este marco se encuadra la anunciada reforma de sus locales. Avanzó que en 2018 el ritmo de reforma se duplicará, con más de 200 locales transformados.

En cuanto al cambio en su estrategia comercial, Roig subrayó los esfuerzos realizados para impulsar la atención en productos frescos, especialmente en pescados, frutas y verduras. El grupo también está trabajando en las nuevas tiendas para mejorar el servicio de carne y charcutería. A modo de anécdota, el directivo señaló que en abril todos los establecimientos de la cadena tendrán la máquina para exprimir zumo que, según la compañía, aportará la venta de 75 millones de kilos de naranjas adicionales al año.

En materia de empleo, la compañía cerró el pasado ejercicio con una plantilla de 79.000 personas, 4.000 más que en 2015. Para este año, Mercadona ha anunciado una subida salarial del 1,6% y la incorporación de entre 2.000 y 4.000 nuevos empleados, según avance el ritmo de reformas. El grupo repartió entre los empleados 300 millones en concepto de primas.

Fuente: Cinco Dias

Ver también:  «Juan Roig: ‘Nuestra página web es una mierda, pero en el 2018 saldremos mejor‘»; «Las cinco claves para mejorar la usabilidad de la web de Mercadona«; «Así será el Mercadona del futuro«