Ayer era el gran día esperado por todos los analistas del
sector de la distribución alimentaria, Mercadona presentaba sus resultados del
ejercicio de 2012.
La cadena de supermercados
Mercadona vendió más en 2012, ganó más dinero y creó 4.000 empleos
. Superó incluso sus propias previsiones.
Y sin embargo, según ha anunciado el presidente de la cadena de supermercados,
Juan Roig, ha decidido retrasar su expansión internacional. “No podemos ir a
conquistar un castillo fuera si el de aquí no está bien del todo”
, ha
justificado.
El gráfico siguiente sobre la evolución de Mercadona habla por sí solo:
2013 y 2014 serán años muy difíciles; los niveles de renta continuarán
descendiendo; hay que aumentar la productividad; España se ha pasado gastando;
hay que igualar ingresos a gastos; o se reforma el sector público o seguirán
subiendo impuestos;…

Juan Roig comenta los resultados con su filosofía habitual. Pero a continuación vienen las «perlas» :
Mercadona va a bajar precios de la cesta de la compra.
Mercadona despilfarra mucho y
tenemos que reducir el despilfarro.
Tenemos que reinventarnos.
Vamos a ser más tenderos…
potenciar especialmente las secciones de Frutas y Verduras y Pescadería.
Vamos a contribuir al desarrollo de
una Cadena Agroalimentaria Sostenible.
Mercadona no va a salir al exterior en 2013.
Mercadona ratifica su compromiso
con ganaderos y agricultores de hacer rentable producir en España, pero
haciéndolo como el siglo XXI.
En este enlace a GranConsumo.tv tenéis sus mejores frases.
Los resultados económicos esperados para 2013 se concretarían en un aumento de su
facturación del 5% y un descenso de beneficio neto del 15%.
Esto para mí, es
aumentar la presión sobre sus competidores cuando en estos momentos «el
horno no está para bollos», pero se lo puede permitir al tener unos costes
de funcionamiento +6%pp. Inferiores a la media del sector.
Aquí tenéis su MemoriaAnual de 2012: «Compartir
el crecimiento con hechos
«
«La base de la rentabilidad del negocio está en la
gestión de los costes, porque tu capacidad de influenciar en el nivel de
precios está en manos de tus clientes»


Podéis
consultar las Cuentas de Explotación y las Cuentas de Pérdidas y Ganancias.
Aquí.

Más información en:


Información de la presentación de resultados publicada en El País.

En este blog hay varias entradas que se refieren a Mercadona que pueden interesarte.


Actualización (13.3.13): El milagro de Mercadona (entrevista)