Mi experiencia en el mentoring

  1. Inicio
  2. /
  3. Mentoría
  4. /
  5. Mi experiencia en el...

Me llamo Eva Egea y tengo 21 años. Soy estudiante del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de empresas en la Universidad de Alicante. Actualmente, me encuentro realizando una estancia formativa en la Universidad del País Vasco en Donostia-San Sebastián gracias al Programa SICUE.

Hace un tiempo descubrí el Programa Flash Mentoring de BYG a través de las redes sociales. Es un programa gratuito avalado por la Fundación Endesa y la Fundación Lo Que De Verdad Importa. Me pareció de gran interés por el acompañamiento que ofrecía a estudiantes de último curso o que ya habían finalizado sus estudios en su inclusión en el mercado laboral.

A finales de verano apliqué, sin saber realmente bien, lo que suponía la figura del mentor o coach profesional. Al recibir el mail de que había sido elegida como una de las 50 nuevas mentorandas me ilusioné mucho.

Tras una serie de cuestionarios, la organización me asignó un mentor de acuerdo con mis características y campo de interés. A finales de octubre, me asignaron a José Miguel Ponce como mentor. Ahí comenzó mi inmersión en el Programa. Primero realizamos unas entrevistas para conocernos, es fundamental conocer los objetivos y necesidades del mentorando y crear sinergias entre ambas partes. Al final, el objetivo del mentoring es desarrollar el potencial a través de la guía de otra persona más experimentada que es el mentor.

En mi caso, tuve realmente suerte con José Miguel. Conectamos desde el principio, se involucró totalmente y dada su predisposición fue todo más fácil. Poco a poco fuimos definiendo los objetivos a seguir para poder concretar un proyecto sólido con diferentes caminos que poder modificar según el devenir de los acontecimientos.

La organización nos proporcionó diferentes dinámicas para poder trabajar sobre algunos temas donde se hizo hincapié en los valores y la fe y confianza en uno mismo. Además del autoconocimiento, una de las cosas que primero trabajamos, conocerse y saber las fortalezas y limitaciones que uno tiene para construir un proyecto profesional, ilusionante, pero a su vez realista.

José Miguel me transmitió desde el primer momento su confianza, viendo mis posibilidades de mejora y de crecimiento. Es un excelente comunicador con una clara vocación de servicio y múltiples experiencias y consejos que compartir.

También en lo personal, para mí ha sido realmente enriquecedor. Me ha ayudado a saber disfrutar el camino que me llevará a alcanzar los objetivos, siendo feliz en cada paso que doy, entendiendo que el éxito es ser feliz haciendo lo que haces y no el fin último, saber apreciar las cosas verdaderamente importantes, dejando a un lado lo banal y lo mundano. Por otro lado, también me ha enseñado a no adelantarme a los acontecimientos, creer en tu proyecto y trabajar para ello. Dejando a un lado posibles problemas que en un gran porcentaje seguramente ni ocurran

Me gustaría resaltar que es imprescindible el compromiso y la creencia en el proyecto para que resulte satisfactorio. Asimismo, depositar confianza plena en el mentor. Para mí ha sido un programa verdaderamente enriquecedor que recomendaría a todo el mundo.

Ha sido un extra de motivación e ilusión para los años venideros.  Una gran experiencia que me llevo para toda la vida y con grandes consejos que aplicar en el presente y en el futuro. Doy las gracias por haber tenido la oportunidad de formar parte de este programa y de haberme cruzado con José Miguel al que le reitero mi agradecimiento.

Si necesitáis saber más sobre mi experiencia en el programa de mentoring o cómo poder inscribirse. Podéis enviarme un correo a evaegea.m@gmail.com. Estaré encantada de ayudaros.

Eva Egea 

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio