El Foro Mujer y Sociedad en Sevilla nos ofreció ayer una jornada inspiradora, logrando descubrir y reflexionar sobre el impacto transformador de las mujeres en la sociedad.
Mujer comprometida con el valor de la vida, Pilar Castañon ha sido co-organizadora de varios Congresos entre los que destacan: “Trabajando en primera persona” o “Pedimos la palabra”. En el plano de la formación, destacan sus competencias sobre estudios de la mujer dentro del Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social del IESE Business School.
Pilar Castañon , fundadora y directora de Woman Essentia, empezó su ponencia destacando el valor de la mujer en la historia porque es cierto, que no suele aparecer como protagonista cuando, sin embargo, posee una de las principales características del liderazgo: la humildad.
Castañón comentó que la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral, ha planteado varias cuestiones, aún sin resolver, como son la integración de la vida laboral y familiar, las nuevas formas de trabajo, las presiones laborales, los horarios complicados, etc.
Hombres y mujeres somos iguales, sin embargo, existe una cierta especialización en las capacidades de unos y de otras. Por ejemplo, la mujer está llamada a llevar a la familia, a la sociedad, algo característico que le es propio y que solo ella puede dar: su amor por lo concreto, su agudeza de ingenio, su capacidad de intuición profunda y sencilla, su tenacidad.
Las capacidades específicas de la mujer, tales como su predisposición a cuidar y acompañar, su intuición, su facilidad en la comunicación, su atención a los detalles, su empatía, definen por qué la mujer es el agente de cambio que puede regenerar la sociedad actual, actuando desde su feminidad en los diferentes ámbitos del ecosistema humano: la familia, la empresa y la sociedad.
El mayor desafío de la mujer en el siglo XXI, especialmente en los países desarrollados y dentro de la cultura occidental, donde las posibilidades están ampliamente al alcance, es preservar su esencia. «Más allá de la maternidad, la biología dota a las mujeres de cualidades únicas que enriquecen su contribución al mundo, como la sensibilidad, la empatía, las habilidades comunicativas, el cuidado y la entrega. Estas características representan un aporte genuino y específico que no debe perderse en el camino hacia la igualdad».
El Foro Mujer y Sociedad de Sevilla, tiene el objetivo de promover encuentros entre mujeres profesionales con experiencia y comprometidas con la sociedad, con el fin de ayudar al crecimiento personal, familiar, profesional y social de las mujeres.
Este evento ha sido seleccionado para formar parte de las actividades de «Otoños en Igualdad» organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, y contó con la presencia de Laura Martínez Sánchez, directora general de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones y Mercedes Soriano coordinadora del instituto de la mujer en Sevilla.