Han tenido que pasar 91 años para que la empresa de alimentación Gerber haya escogido a un niño con Síndrome de Down para ser su imagen durante es año.

El honor le ha correspondido a Lucas Warren, un bebé de 18 meses del estado de Georgia. Ha sido elegido entre otros 140.000 candidatos y participará en las campañas y vídeos de la empresa hasta la próxima selección del “Spokesbaby of the year” (Rostro infantil del año).

“Cada año, desde el comienzo de la Gerber Baby Foto Search, escogemos al bebé que ejemplifica el largo legado de Gerber que reconoce que cada bebé es un bebé Gerber y Lucas encaja perfectamente”, ha explicado Bill Partyka, presidente y CEO de Gerber, a la CNN.

Sus padres han recibido 50.000 dólares para la educación de su hijo y han manifestado que esperan que “esta oportunidad ofrezca visibilidad a las comunidades con necesidades especiales y enseñe a la gente para que con aceptación y ayuda, los niños con necesidades especiales tienen potencial para cambiar el mundo, como nuestro Lucas”.

La sonrisa y la expresión alegre de Lucas se ha ganó nuestros corazones este año”, ha afirmado Bill Partyka.

Aunque la foto que Lucas como ganador del concurso ya ha recibido más de 48.000 “Me gusta” en Instagram, lo cierto es que muchísimo embarazos de los que se conoce que el bebé tiene Síndrome de Down acaban en aborto.

A finales del pasado año, por ejemplo, el estado de Ohio prohibió abortar a niños que presentaran la trisomía 21 como se hacia en muchos casos hasta ahora. Otros estados como Indiana o Dakota del Norte tienen aprobadas restricciones de ese tipo, aunque en Indiana fue revocada por un juez, por lo que los fetos con ese síndrome tienen la guillotina sobre sus cabezas.

No hay nada más que ver las declaraciones de numerosos políticos que defienden el aborto bajo cualquier circunstancia, lo que indefectiblemente asume el aborto a niños con Síndrome de Down o con cualquier otra necesidad especial, o los datos que hablan de que en países como Islandia o Dinamarca, por ejemplo, los niños a los que se les descubre que tienen la trisomía 21 son abortados casi en el 100% de los casos.

Fuente: Actuall

Recomiendo leer la entrada «La discapacidad en la publicidad«

Agradezco el comentario de Esther Carvajal, que recomiendo leer, así como los artículos que aparecen al final.

También agradezco a Lorena Torrecilla su comentario y la sugerencia de tres vídeos que pongo a continuación:

Vuelvo a publicar esta entrada a modo de homenaje a todas esas maravillosas con Síndrome de Down.