Un ejemplo de Publicidad Comparativa es la que protagonizaron en el 2016 en tierras francesas McDonald’s y Burger King. Y siendo sinceros, todos (a nivel internacional) disfrutamos mucho con este nuevo asalto.

La Publicidad Comparativa es uno de esos recursos estrella para que las campañas consigan un impacto prácticamente mundial. Por norma general, utilizan con maestría el humor inteligente y los departamentos creativos pueden disfrutar de lo lindo.

Pero hay mucho más detrás de este tipo de Publicidad.
Marketing será el responsable de aprobar el tono, el impacto a nivel de branding, el discurso que se comunica respecto a la competencia, el poso que tendrá la campaña en la personalidad de la marca… 

Por eso, desde Reason Why realizaron una labor de investigación para que en un mismo artículo puedas acceder – y disfrutar – a los casos más sonados en Publicidad Comparativa.

Nos encontramos batallas muy interesantes: McDonald’s vs. Burger King – Nike vs. Adidas – CocaCola vs. Pepsi – Apple vs. Samsung… y muchos más!

Esperamos que lo pases bien y sobre todo que te sirvan de inspiración para tus futuras acciones de comunicación publicitaria.

En España no hay ninguna prohibición a este tipo de Publicidad, el único requisito es que las comparaciones sean objetivas. Es decir, que las campañas no denigren a los competidores ni distorsionen la competencia en el mercado. De hacerlo, estaríamos entrando en el marco de la competencia y publicidad desleal.

Consulta en Reason Why para ver otras campañas de Publicidad Comparativa. 

En este blog: Ejemplos de Publicidad Comparativa