Que las acciones de
marketing de guerrilla son muy útiles por su carácter llamativo es algo que
nadie puede negar
. Hay tantas opciones para plantear una acción de street marketing como
imaginación tienen las personas que las idean. Lo normal es ser creativos a la
hora de plantearlas, aunque no siempre ocurre esto.
Es
importante que una acción de marketing de guerrilla vaya más allá de la propia acción, y
que la empresa después utilice el resultado en su comunicación comercial y
sobre todo genere viralidad. Por ejemplo, si una marca plantea una acción en un
centro comercial, esa acción llegará a todos los que hayan visitado ese centro
comercial y a las personas con las que comenten la acción (el boca-oreja). Pero
si además la acción de marketing de guerrilla se graba (generalmente con cámara
oculta) y se cuelga en Internet, el número de personas a las que llegará la
acción será muchísimo mayor porque se convierte en contenido de marketing
viral
.
 Además, si ese contenido se emite en medios de
comunicación convencionales en forma de publicidad, la marca consigue una
reacción más favorable por parte de su público objetivo

De
todo esto se ha dado cuenta Coca-Cola, y se ha apuntado a hacer campañas de
comunicación integrales a partir de acciones de marketing de guerrilla.



Ya lo vimos cuando ofrecían su marca Zero a los pasajeros
de un avión y a los asistentes a un cine.
Eso sí, la ofrecían oculta dentro de
vasos de Coca-Cola clásica: primero la acción de guerrilla, después la difusión
online, y por último, la acción dio lugar a un spot publicitario.
Aquellas acciones estaban dentro de esa campaña de cambiazo, y ahora el cambiazo no es de refresco sino de actitud. En una primera fase, la campaña de la marca de refrescos nos hizo levantarnos de la silla para empezar a cambiar las estadísticas de la obesidad, la acción de marketing de guerrilla quiere que seamos menos sedentarios y menos cómodos, y nos anima (o mejor dicho, casi nos obliga) a subir las escalera.
La acción está muy bien planteada, y encaja perfectamente con la campaña global que está llevando a cabo la empresa. A pesar de esto, no me parece original del todo.
Sin duda es buena, pero no original. Y no lo es por la forma en la que utilizan las escaleras frente a otro medio (en este caso el ascensor). Este recurso ya lo utilizó hace algún tiempo Volkswagen, pero en lugar de un centro comercial se trataba de una boca de metro, y en lugar de evitar el ascensor, lo que se trataba de evitar eran las escaleras mecánicas:
Al final, el resultado es el mismo: una buena acción de marketing de guerrilla, que se convierte en viral en Internet, y finalmente en spot publicitario, aunque a mi me gusta más el enfoque divertido y entrañable de Volkswagen. Todo para alcanzar el cielo (o el paraíso) publicitario, y gracias a unas escaleras!! En fin, como para no acordarse de Led Zeppelin y su “stairway to heven”.