Puedes contar conmigo es
un emotivo spot de McDonald’s que
nos lleva de la mano por un recorrido agridulce que conocemos bien: las idas y venidas de
los hijos en relación a sus padres
: hay
momentos de ternura y acercamiento, pero llegan también los estallidos de
crispación, de rebeldía, de desencuentro.
La historia empieza con un hombre que
sueña con ser padre, y que casi muere de infarto el día en que nace su
criatura. Al principio todos son alegrías: sus primeros pasos en la playa, sus primeras lecciones sobre la
vida, sus primeras risas compartidas

Después sobreviene un progresivo distanciamiento: los enfados, las ausencias en
casa, los conflictos por las notas… De repente, los padres asisten a su primer
enamoramiento. Y, desde la distancia –solo aparente–, le ven tambalearse y le
apoyan moralmente cuando “ella” se va.
Las tornas cambian de nuevo. El chico
comprende que ellos han estado siempre a su lado, y que siempre estarán allí. Lo descubre, sobre todo, cuando llega el
momento de abandonar el nido y formar un nuevo hogar. Y, más aún, cuando él
esté en el mismo lugar que ocupó su padre y empiece a temblar en el hospital porque… va a convertirse en
padre
.
Entonces caemos en la cuenta de que el
lema de la campaña sólo se comprende cuando se enuncia por completo: “Puedes contar conmigo, como yo contigo”. Y que la letra de esa preciosa balada de Bruno
Mars, “Count on Me”,
esconde en verdad una significación mucho más profunda: “Si alguna vez te encuentras
perdido en el mar, navegaré por el mundo para encontrarte

Es más que un spot. Es un homenaje a la figura
del padre –tan olvidado– y, sobre todo, un rendido agradecimiento a todo lo que nos ha regalado, sin apenas darle importancia. Hoy, en el día del padre, me
acuerdo especialmente de mi padre, y quisiera decirle: Gracias por todo, papá. Puedes contar conmigo”.
Fuente: Publicidad y Cine con valores. Ver también «¿Qué es eso?» (Blog Familia actual).