Grundsatzfragen Direktor o, lo que es lo mismo, director de
preguntas fundamentales
es el nombre que algunas empresas alemanas como
Siemens, Bayer o Thyssenkrupp dan al responsable de cuestionar las
decisiones y actuaciones de la compañía. Este concepto y cargo, poco
común en otras empresas, pone de relieve la importancia que le otorgan
estas organizaciones a reflexionar sobre lo que hacen.
Antonio Moar, autor de Pregunting (Empresa Activa), cree que saber
preguntar es una habilidad fundamental para cualquier profesional: «La
eficacia y la efectividad de las acciones que realizamos depende de las
consultas que hacemos»
, explica. 
¿Sabemos preguntar?
El primer paso para dominar
este arte tiene que ver con la actitud. Mostrar interés por nuestro
interlocutor y algo elemental: saber escuchar.
Para lograrlo no hay que
interrumpir a la otra persona, ni interpretar su mensaje desde nuestro
punto de vista, dirigir la conversación hacia nuestros intereses o
increpar y reprochar su opinión. «Con este tipo de acciones destruimos
el diálogo y al hacerlo cerramos posibles vías de información»
, comenta
Moar. Sin embargo, si se dedica tiempo, atención e interés se crea un
clima de confianza que favorecerá el intercambio de información.

Además, interrrogarnos a nosotros mismos nos ayuda a definir en qué
somos buenos, en qué podemos mejorar y hasta dónde queremos llegar.
En
las relaciones laborales una pregunta con base, bien planteada y en el
momento adecuado puede favorecer una venta, evitar un error y encontrar
la solución que buscamos.

Fran Peavy, experto en la estrategia de preguntar, explica que «una
buena cuestión actúa como una palanca que ayuda a abrir una puerta
atascada. Genera curiosidad, favorece la creatividad y la búsqueda de
alternativas».

Para hacer buenas preguntas se necesita un dominio importante de la
temática sobre la que se quiere indagar.
«Es cierto que el
desconocimiento nos hace callar, pero también permanecemos en silencio
por comodidad y por miedo.
Las preguntas –también las que nos hacemos a
nosotros mismos– nos incomodan, porque nos hacen reflexionar y dar
nuestra opinión. Por eso las evitamos», explica Moar. Pero recuerda: por
no preguntar se pierden muchas buenas ideas.

Orienta tu carrera
* Si no me pagasen por mi empleo, ¿por qué seguiría trabajando?

* ¿Siento pasión por lo que hago?

* Con mi actitud, ¿puedo ayudar a mejorar a los demás?
Fuente: Expansión