Cuando la tasa de paro juvenil continúa en ascenso, la
generación más preparada busca salidas. Las redes sociales ayudan en esta misión con la creación de espacios dirigidos
en exclusiva a los universitarios o recién titulados. En ellas pueden colgar su
currículum, el perfil educativo, intereses y habilidades, acceder a ofertas de
empleo y contactar directamente con empresas. Son propuestas en las que
estudiantes y empresarios convergen para mejorar las posibilidades de acceder a
un puesto de trabajo. En este artículo se destacan siete redes sociales para ayudar a
los jóvenes a buscar y, sobre todo, a encontrar un empleo.
generación más preparada busca salidas. Las redes sociales ayudan en esta misión con la creación de espacios dirigidos
en exclusiva a los universitarios o recién titulados. En ellas pueden colgar su
currículum, el perfil educativo, intereses y habilidades, acceder a ofertas de
empleo y contactar directamente con empresas. Son propuestas en las que
estudiantes y empresarios convergen para mejorar las posibilidades de acceder a
un puesto de trabajo. En este artículo se destacan siete redes sociales para ayudar a
los jóvenes a buscar y, sobre todo, a encontrar un empleo.
Fuente: Eroski Consumer