La Comunidad de Madrid ha anunciado una próxima ley que dará a los profesores el rango de autoridad pública, análogo al que tienen funcionarios como los jueces o los policías. La intención es dar un mayor respaldo formal a la autoridad natural que por su oficio les corresponde y protegerles contra faltas de respeto, amenazas y agresiones por parte de alumnos o padres. Estos males se han multiplicado en los últimos años, y los docentes los acusan vivamente, incluso –no pocas veces– con crisis de ansiedad o depresión.

La abundancia de comentarios con que se ha recibido el anuncio muestra que toca una fibra sensible, pues hasta las opiniones contrarias a la medida reconocen el problema aunque estén en desacuerdo con la medida. Los testimonios de profesores que cuentan sus penalidades han alcanzado bastante difusión…Con estos párrafos comienza un servicio de Aceprensa, que trata de un tema de gran actualidad. Para leer el servicio completo pinchar aquí.

Llevo años suscrito a esta agencia de noticias. Algunos informes, artículos, etc, se irán incluyendo en el blog. En muchos casos, nos permitirán analizar temas de actualidad, relacionados con el marketing o que nos ayudan a reflexionar sobre algunos aspectos de nuestra formación personal y profesional.La situación de la enseñanza en nuestro país nos afecta directamente a todos. Un libro de interés para conocer la situación y algunos de sus problemas es «Los límites de la educación» ¿Cómo ha influido en nuestra formación personal y profesional la enseñanza que hemos recibido? ¿Qué aspectos positivos y negativos nos parecen más importante para nuestro futuro personal y profesional?. Espero tus opiniones en los comentarios a aesta entrada.

Actualización: Los medios de comunicación y la prensa de hoy, se hacen eco del aumento de la violencia de los hijos con los padres , denunciada por el Fiscal General del Estado. Por ejemplo: en La Vanguardia, El País, etc. También se comentan algunos diarios digitales como Forunlibertad.com. ¿La crisis de la enseñanza, la pérdida de autoridad de los profesores, etc, influyen en el aumento de esta violencia?. También interesa leer dos artículos sobre estos temas: «Un tercio de los adolescentes practica o sufre «ciberacoso» y «Pegué a mi padre, no aguantaba sus órdenes«