“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…”. Me acordaba de esta poesía de Machado, al revisar el contenido de los primeros días de clase. De acuerdo con el proyecto formativo de nuestra asignatura, en las primeras clases hemos comentado las diferentes posibilidades para que cada “caminante” (el alumno) pueda diseñar y decidir, con iniciativa y libertad responsable, su propio “camino”, que deberá recorrer hasta el próximo mes de febrero.
Después de conocer los objetivos y la metodología de la asignatura, se ha facilitado y analizado toda la información necesaria para que cada alumno tome la primera decisión de seguir o no el sistema de Evaluación Continua (EC). Además, ha de concretar su propio plan personal de trabajo, y enviar al profesor a la dirección evaluacion.mk@gmail.com, antes del próximo lunes 4 octubre (hasta las 24 horas de ese día).
En la clase del miércoles de la pasada semana, comentamos la entrada de este blog titulada “Consejo asesor y alumnos colaboradores”. También se analizaron algunos comentarios recientes en las diferentes entradas del blog y comenzamos a explicar algunos enlaces del blog que tienen especial interés para nuestra asignatura.
Las clases de la próxima semana, se dedicarán a comprobar que cada alumno tiene los conocimientos necesarios para contestar a dos preguntas: ¿Qué es el Marketing? y ¿Por qué el Marketing no es lo mismo que la publicidad?
Antes de contestar a esas preguntas, es interesante que leas el artículo de Kotler sobre «Marketing Total», en el que podemos comprobar la amplitud del concepto de Marketing y veas algunos cambios de la realidad del Marketing en este vídeo. También puede interesarte conocer algunos aspectos sobre cómo han evolucionado las 4 P’s en este otro vídeo. Para facilitar el análisis y las respuestas a estas preguntas, se agradecería que algunos alumnos demuestren que quiere participar de manera activa en el desarrollo de la asignatura. Los alumnos que lo deseen, pueden preparar una presentación en PowerPoint, individualmente o con la ayuda de un máximo de 2 alumnos, que contenga las respuestas a las preguntas con ejemplos prácticos. En clase, analizaremos algunas de esas presentaciones.
Actualización (5.10.10).Para aclarar las dudas sobre el artículo de Kotler sobre Marketing Total