Airbnb y su modelo de negocio. Caso Airbnb
Plataformas P2P como Airbnb permiten a los dueños de espacios infrautilizados compartirlos con los viajeros, es decir, ofrecer una habitación o una casa de forma temporal. ¿Cómo es posible que …
Plataformas P2P como Airbnb permiten a los dueños de espacios infrautilizados compartirlos con los viajeros, es decir, ofrecer una habitación o una casa de forma temporal. ¿Cómo es posible que …
El concepto de economía colaborativa cada vez está más asentado en nuestra sociedad. Aparecen nuevos agentes, nuevas empresas, que facilitan intercambios entre oferta y demanda. Son meros intermediarios que gestionan …
La digitalización de los contenidos (fotografías, música, vídeos, libros) ha permitido a mucha gente darse cuenta de que a menudo lo que queremos no es el disco en sí, sino …
En medio de unas cifras que reflejan una cierta recuperación tras la crisis, pero con graves problemas aún por resolver como la elevada deuda y la tasa de desempleo y …
Una valoración de más de 30.000 millones de dólares, más de tres millones de habitaciones y ninguna es de su propiedad, esas son las cifras de la aplicación que ha …
Blablacar demanda a España ante la Unión Europea por las sanciones por ánimo de lucro impuestas a dos conductores y a la propia empresa por la Comunidad de Madrid. Comuto …
Compartir los gastos de un trayecto en automóvil es el tipo de economía colaborativa más consolidada en España, con plataformas como BlaBlaCar que unen a usuarios que buscan dividir el coste de …
En ocasiones, las ideas que cambian concepciones fuertemente arraigadas no son las más originales ni rebuscadas, sino simplemente el fruto de utilizar el sentido común. Y suele ocurrir que terminan …