Dicen que en España no hay trabajo. Que la tasa de paro
juvenil es del 51,8%.
Que somos un país donde los jóvenes tienen que exiliarse
para buscar otras oportunidades. La gente lleva escuchando estas palabras
durante seis años. Lo que ha hecho que tengan que sacar casi por obligación
todo el talento que llevan dentro. 

El emprendimiento está de moda. Y en nuestro país cada vez
más se está convirtiendo en una cultura. Ya lo dijo Albert Einstein: «En
tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto»
. Porque la
creatividad es la clave del éxito. Y si no que se lo pregunten a Pep González,
que ya ha montado cuatro empresas. O Luis Iván Cuende, uno de los mejores
programadores de Europa y que fue asesor de la vicepresidenta de la Comisión
europea. Adrián Galanda y Felipe Cantena han diseñado un videojuego que tiene
65.000 descargas en 166 países. Meritxell Molina ha creado un programa para
mejorar la comunicación entre autistas. Y los muñecos terapéuticos de Marta
Rueda
y Alberto Romero ayudan a muchos niños a combatir sus miedos. Ellos han
convertido sus sueños en un proyecto real y rentable. Y ninguno pasa de los 27
años.